www.madridiario.es
Feijóo inicia el curso político del PP junto a otros líderes regionales en Pontevedra
Ampliar
Feijóo inicia el curso político del PP junto a otros líderes regionales en Pontevedra (Foto: Europa Press)

Ayuso acompaña a Feijóo en la apertura del curso político en Galicia

Pistoletazo de salida al curso político

Por MDO
sábado 27 de agosto de 2022, 11:32h

El Partido Popular inaugura el curso político a través de un encuentro con cargos, militantes y simpatizantes en la 'carballeira' de San Xusto de Cercedo-Cotobade (Pontevedra). El acto ha sido presidido Alberto Núñez Feijóo, por primera vez como líder nacional del partido, y ha contado con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Así, este sábado ha tenido lugar el tradicional encuentro en la 'carballeira', lugar que sustituye desde 2016 al castillo de Soutomaior tras el 'veto' de la Diputación de Pontevedra (presidida desde julio de 2015 por la socialista Carmela Silva), que niega el uso de las instalaciones para actos políticos.

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido el 'cabeza de cartel' de esta reunión, y ha participado, por primera vez, como líder de su partido en España, tras años acudiendo a Cerdedo-Cotobade como presidente de la Xunta. Además de su sucesor en Galicia, Alfonso Rueda, Núñez Feijóo ha estado 'arropado' por varios líderes regionales, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla; el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

El encuentro de este sábado, al que ha asistido en torno a un millar de asistentes, ha comenzado a las 12,30 horas con las intervenciones del alcalde de Cercedo-Cotobade, Jorge Cubela, y del presidente provincial de PPdeG, Luis López. A continuación, ha tomado la palabra el presidente del gobierno gallego, Alfonso Rueda, y ha cerrado el acto el propio Feijóo.

El pistotelazo de salida del curso político es aprovechado habitualmente por los líderes 'populares' para avanzar sus mensajes y su actuación para los siguientes meses, y para apuntalar la posición del PP en cuestiones de actualidad política. En esta ocasión, además, estarán marcados también por la celebración de elecciones municipales en mayo de 2023.

Situación económica

Según ha informado el PP, su presidente se "volcará" en dar a conocer la alternativa que representa el Partido Popular frente a lo que consideran la "deriva del Gobierno de Pedro Sánchez" y para ello propondrá "soluciones a los problemas que preocupan a los españoles".

De hecho, aseguran que prestará especial atención a la situación económica que, según los indicadores adelantados, se puede definir como "muy preocupante" y "cuya gravedad comienza a ser asumida por el Gobierno".

En este sentido, el PP defenderá una bajada de impuestos, que ya incluyó en el plan de medidas económicas que puso a disposición del Gobierno y que contempla una deflactación de la tarifa del IRPF, agilizar la gestión de fondos europeos, reducir el gasto político, la rebaja del IVA del gas --como ha hecho Alemania-- y la eliminación temporal del impuesto de hidrocarburos --como hizo Estados Unidos--, entre otras medidas.

Según los 'populares', "ante la falta de confianza que la sociedad española muestra en el actual Ejecutivo de Sánchez y el incierto horizonte político y económico nacional e internacional", el cambio de Gobierno es "cada vez más acuciante".

Por este motivo, afirman que el Partido Popular se volcará en el diseño de políticas "eficaces" que afronten de manera "realista" una "inflación desbocada" que está empobreciendo a las clases bajas y medias de la sociedad ante la "inacción del Gobierno". También quieren poner las bases para "devolver la confianza de la sociedad en sí misma y en sus instituciones, golpeadas por los constantes ataques de Sánchez a su independencia".

Comicios locales

El PP de Galicia, por su parte, ha avanzado que con el acto de este sábado pretende "reafirmar" sus "prioridades" a corto y medio plazo, y ha subrayado que el nuevo curso político estará marcado por una "fecha clave en el horizonte": las elecciones locales del año próximo.

Al respecto, ha comprometido el trabajo del partido para ofrecer medidas "que ilusionen" a los vecinos de los 313 municipios de Galicia, siguiendo la guía del gobierno autonómico, y ha avanzado que los 'populares' estarán "a pie de calle" escuchando las necesidades de los gallegos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios