www.madridiario.es
Caen los precios en la Comunidad de Madrid en julio
Ampliar
(Foto: MDO)

Caen los precios en la Comunidad de Madrid en julio

Por MDO
martes 13 de agosto de 2019, 10:42h

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ya ha dado a conocer los datos definitivos del Índice de Precios al Consumo (IPC). En la Comunidad de Madrid, durante el pasado mes de julio, se ha registrado una bajada del 0,4 por ciento en relación con el mes anterior. La tasa interanual, por otro lado, ha experimentado una subida del 0,8 por ciento. En lo que se refiere al IPC, también se ha visto disminuido en la región en lo que llevamos de año, con una bajada del 0,1 por ciento.

Los precios en Madrid, por sectores

Por sectores en Madrid, la mayor subida en julio se produjo en Ocio y Cultura con un incremento del 1,7 por ciento, seguido por Vivienda (+0,7 por ciento), Alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,2 por ciento), Comunicaciones (+0,2 por ciento) Transportes (+0,2 por ciento) y Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,1 por ciento). Se mantienen en idénticos valores a los del mes de junio los sectores de Medicina y Enseñanza.

Frente a ello, el sector de Vestido y Calzado (marcado por la campaña de rebajas) descendió en julio un 10,7 por ciento, seguido de Hoteles, cafés y restaurantes (-0,6 por ciento), Menaje (-0,5 por ciento) y Otros (-0,1 por ciento). En términos interanuales, el sector Otros fue el que mayor subida de precios experimentó con relación al mismo periodo de año pasado, con un incremento del 1,8 por ciento.

Le siguen Hoteles, cafés y restaurantes (+1,6 por ciento), Enseñanza (+1,5 por ciento), Transporte (+1,4 por ciento), Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,3 por ciento), Vestido y Calzado (+1 por ciento), Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,8 por ciento), Menaje (+0,8 por ciento), Comunicaciones (+0,5 por ciento) y Medicina (+0,4 por ciento). En contraposición, desciende Vivienda (-0,8 por ciento) y Ocio y Cultura (-0,5 por ciento).

Retrocede el IPC a nivel nacional

A nivel nacional, el IPC retrocedió un 0,6 por ciento en julio en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 0,5 por ciento, manteniéndose no obstante en sus niveles más bajos en casi tres años.

Estadística ha atribuido el repunte de la tasa interanual del IPC de julio a la evolución de los precios de las frutas, que bajaron menos de lo que lo hicieron en julio de 2018, y al encarecimiento de los carburantes. La tasa interanual de julio es la trigésimo quinta tasa positiva a nivel nacional que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,5 por ciento superiores a los de hace un año.

Con el dato de julio, el IPC interanual retoma en el conjunto del país la senda alcista tras haber encadenado dos meses consecutivos de descensos después de que en mayo bajara siete décimas de golpe y en junio cuatro décimas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios