www.madridiario.es
Ketama recibe este lunes el Premio Madrid a Toda una Vida.
Ampliar
Ketama recibe este lunes el Premio Madrid a Toda una Vida. (Foto: Universal)

Antonio Carmona (Ketama): "Ahora hay más músicos pero menos artistas"

Por Laura Crespo
x
lcrespomadridiarioes/7/7/19
El emblemático grupo Ketama, que ha vuelto a los escenarios este 2019 tras 14 años, recibe este lunes el reconocimiento a Toda una Vida en la XVII edición de los Premios Madrid.

Andaluces de origen, Madrid fue su casa desde el principio. Tanto, que invitaban a disfrutar, como ellos, de la magia y la música de la ciudad en su mítico Vente pa' Madrid. Ketama ha vuelto a los escenarios este 2019, 14 años después de un adiós que, ahora, se ha desvelado un 'hasta pronto'. El emblemático grupo de flamenco compuesto por los hermanos Antonio y Juan Carmona y su primo, Josemi Carmona, rompió moldes en los noventa con su apuesta por una renovación del flamenco que popularizó el género y lo acercó al gran público. Con, en su momento, una crítica dividida y una legión de incondicionales, hay quien ha comparado la revulsión que provocó su música entonces con el impacto actual de la laureada Rosalía. Su álbum 'De akí a Ketama' marcó en 1995 un antes y un después en la carrera de la banda, activa desde principios de los ochenta, y encumbró al trío al Olimpo del panorama musical de la época. Su flamenco-fusión, que bebía del género tradicional, en el que hunden sus raíces, pero también del pop y los ritmos latinos, movió masas.

Ahora, con un 'De akí a Ketama' remasterizado, en el que se incluyen colaboraciones de artistas como Pablo Alborán o Jorge Drexler, y en plena gira 'No estamos locos tour 2019', los Ketama reciben el Premio Madrid Toda una Vida por, según destacó el jurado de los galardones organizados por Madridiario, "una trayectoria repleta de éxitos, que le acredita como uno de los grandes grupos nacionales e internacionales, que tiene la capacidad de reinventarse cada día". Un premio que, inevitablemente, hace mirar al pasado. Eso sí, sin dejar de caminar hacia delante. Porque, tras el reencuentro, según reconoce Antonio Carmona en una entrevista con este digital, queda Ketama para rato.

¿Cómo reciben este Premio a Toda una Vida?

Recibimos este premio con toda la ilusión. Es la ciudad que nos vio dar los primeros pasos en la vida cotidiana y, sobre todo, en la música que tanto nos da.

Porque aunque vienen de Andalucía, Ketama nació en Madrid...

Yo fui unos de los últimos que nació en Granada, pero me siento muy castizo también. Trabajé por todos los rincones de esta ciudad con mi cajón, mi guitarra y mi voz. Madrid es una mezcla de trabajo y amigos y yo me siento como un gato andando por sus calles, por las que me encanta pasear.

¿Qué es lo mejor y lo peor de Madrid?

Lo mejor de Madrid son sus azoteas y sus historias. La verdad, vivo obsesionado con Madrid (ríe). Lo peor es el tráfico y la gente, a veces con cargos, que se cree que la ciudad es suya. Madrid es de todos.

"Madrid hizo que toda mi familia se asentara"

¿Algún rincón especial en la ciudad?

Hay muchos sitios: el Palacio de Oriente, la Plaza Santa Ana o la Calle Olivar. También 'Candela', un santuario musical donde viví mis mejores momentos de música.

¿Cómo es, musicalmente, la ciudad? ¿Ofrece oportunidades?

Madrid hizo que toda mi familia, Los Habichuela, se asentara. A través de los tablaos flamencos nos brindó muchas oportunidades. Como decía mi padre, Juan Carmona Habichuela, si quieres ser alguien en la música, es interesante pasar por Madrid antes.

¿A qué suena Madrid?

Madrid a mí me suena a flamenco, indiscutiblemente.

¿Cómo surge este 'volver a la carretera' después de 14 años desde que decidieran poner punto y (en aquel momento) final a Ketama?

En la vuelta de Ketama han influido tres factores muy importantes: familia, música y nuestro público.

¿Influyó su delicado estado de salud hace un par de años? (Llegó incluso a temerse por su vida por una infección en las vías respiratorias que lo mantuvo más de diez días ingresado)

Mi momento de pasar por el hospital fue una vison que tuvimos los tres muy importante para esta vuelta.

"La madurez ahora nos hace trabajar mucho mejor. Antes éramos un poco salvajes"

¿Qué pasó entonces para que dijeran adiós a lo que era su sueño cumplido?

Creo que no dijimos adiós, si no más bien un 'hasta luego'. También necesitábamos sacar lo que llevamos dentro cada uno.

¿Qué ha cambiado de entonces a ahora?

La madurez ahora nos hace trabajar mucho mejor. Antes éramos un poco salvajes.

Reeditan 'De akí a Ketama, el disco que lo cambió todo, con colaboraciones de lujo...

Hemos logrado las mejores colaboraciones, pero mis Antonios son los que dan vida a este disco, mis amigos del alma, a los que siempre estaré agradecido.

¿Qué sensaciones está teniendo en esta gira?

Las sensaciones son ganas de vernos, sobre todo ahí arriba, donde disfrutamos el escenario. Ver cómo vienen las distintas generaciones a ver cómo suena ese Ketama. Es diferente a cualquier otra gira, es muy especial después de 14 años.

En sus comienzos, Ketama supuso una revolución, un amanecer de lo que después se llamo el 'nuevo flamenco'... ¿Cómo recuerda esos inicios?

Recuerdo los comienzos duros pero también llenos de emoción. Recuerdo a Mario Pacheco, productor y dueño de Nuevos Medios, la discografica que fue la primera en creer en Ketama. También recuerdo una primera gira por Europa, que luego reconocieron en España.

La industria musical también es radicalmente distinta ahora que en la anterior etapa de Ketama... ¿Cambio a mejor o a peor?

La industria está cambiando a pasos de gigantes, unas veces acertadas, otras menos. Creo que ahora hay más músicos pero menos artistas.

"Admiro a Rosalía"

¿Les cansa que les pregunten siempre por Rosalía?

Pues al igual que preguntan por Rosalía ahora, en los 90 preguntaban por Ketama... así es la música. A mí no me molesta para nada, la admiro.

¿Habrá pronto nuevas canciones de Ketama?

Siempre estoy componiendo y escribiendo. Es una manera de expresar que me dieron de arriba y lo aprovecho. Ya están saliendo cosas bonitas por ahí...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios