En ocasiones, hay situaciones en las que uno se siente mal y no sabe exactamente qué es lo que le pasa, acude al médico, se hace diferentes pruebas y no encuentra el diagnóstico indicado. Vivir esta experiencia puede llegar a ser desesperante, ya que no dar con la solución a un problema y sentirte mal sin esperanzas de curarte, puede ser algo muy frustrante para cualquier persona. En estas circunstancias, es recomendable llevar a cabo pruebas especializadas, para que así den definitivamente con aquello que le sucede al paciente en cuestión. Esto es lo que sucede, por ejemplo, con la enfermedad de Lyme, una patología que tratan en la clínica Biosalud y donde el paciente no se verá afectado por los efectos secundarios de esta.
Síntomas de la enfermedad de Lyme
Identificar esta enfermedad es algo bastante complicado, desde hace ya unos años el número de personas que se han visto afectadas por esta patología ha ido en aumento. Seguro que te sorprendes al saber que el transmisor de esta enfermedad es una garrapata, un ácaro portador de múltiples enfermedades infecciosas. De hecho, esta garrapata es conocida también como “la gran imitadora”, ya que los síntomas que provoca su picadura puede dar lugar a equívocos, pudiendo llegar a confundir incluso a los profesionales. Indicamos varios de los síntomas que se apreciarían en caso de tenerla:
Aparecen sobre la piel erupciones de forma variada, normalmente redonda, y color uniforme de tono rojo. Estas manchas pueden durar horas o semanas e incluso pueden desaparecer y luego volver a aparecer. Por eso se puede dar el caso de que alguien que haya sido picado por la garrapata ni siquiera se dé cuenta de tener estas ronchas, ya que igual permanecen unos días en tu piel o desaparecen al cabo de unas horas. O, tal vez, otra de las cosas que pueden suceder es que se vean, pero al durar tan poco tiempo no se les dé importancia retrasándose así la visita al médico.
Pasados los días, es posible que el enfermo tenga gripe y notará, como consecuencia de esta: dolor en articulaciones, cabeza, garganta, escalofríos… Es decir, los síntomas propios de la gripe común. O sea, que también se puede dar el caso de que no se acuda a un profesional, puesto que el enfermo puede pensar que simplemente tiene la típica gripe que suele pasar una vez al año.
Al cabo de los meses, aparecen otros problemas más serios como: trastornos neurológicos, visuales, alteraciones cardíacas, fatiga severa, sensaciones similares al de la artritis, fatiga… Es en esta fase cuando el enfermo o su entorno, si aún no ha reaccionado, decide ir a pedir un diagnóstico a algún centro especializado.
Como se puede observar, si la persona afectada no tiene un buen diagnóstico, se puede llegar a dar por hecho que tiene una enfermedad determinada cuando en realidad es otra completamente distinta.
Cómo tratar la enfermedad de Lyme sin efectos secundarios
Cada paciente es un caso diferente, pero en Biosalud han diseñado un plan de actuación sin efectos secundarios único en el mundo, los pasos a seguir por una persona que se vea afectada por la enfermedad de Lyme serán los siguientes:
El inicio consiste en llevar a cabo un tratamiento de choque que dura un total de 3 semanas. Se le aplicará al paciente sueros intravenosos con antibióticos, así como drenantes y activadores del sistema inmune.
En la segunda fase lo que se hace es realizar una mejora del sistema inmune, tratar de eliminar el exceso de radicales libres, hacer acciones relacionadas con el buen funcionamiento del hígado y de los riñones, reducir inflamaciones y cambiar el ambiente celular del paciente.
Durante la tercera fase se llevan a cabo pruebas analíticas que servirán para ver cómo está respondiendo el enfermo a todo el proceso de curación y verificar que no está sufriendo ningún efecto secundario. En este punto, se hace un estudio con la finalidad de saber cómo ha resultado todo y así decidir los siguientes pasos a seguir.
Cuando se tiene Lyme crónico los especialistas recomiendan también, aparte del tratamiento convencional, combinarlo con medicina biológica, para así asegurar que no se vayan a tener efectos secundarios.
Y es que ni siquiera los especialistas han llegado a entender al 100% esta enfermedad, ya que tiene la capacidad de presentar síntomas que se asemejan a otras enfermedades tales como la artritis reumatoide o la fibromialgia, entre otras. Por eso, es recomendable seguir haciéndose pruebas y acudir siempre a profesionales como la clínica Biosalud que asesoren al paciente sobre cuáles son los pasos idóneos a seguir. Y, por supuesto, no hay que pensar que si te ha picado una garrapata has contraído esta enfermedad, ya que no todas transmiten Borrelia, pero en caso de que te haya picado, presta atención a cómo reacciona tu cuerpo, para así tomar las decisiones oportunas.