La marcha de Lorena Ruiz-Huerta parecía definitiva para sellar la paz en Podemos. Su hueco daba vía libre a los ‘errejonistas’ para hacerse con la portavocía del grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid de cara a las elecciones de 2019, algo que parecía fácil. Eso sí, no lo será tanto.
Los diputados morados propusieron por unanimidad que fuese Clara Serra quien sustituyese a Ruiz-Huerta y tanto Mónica García, presidenta del grupo y ‘errejonista’, como María Espinosa, afín a Ramón Espinar, aseguraron que no habría problemas por parte de la dirección autonómica.
El único paso que quedaba entonces era que el movimiento fuera ratificado por el Consejo Ciudadano Autonómico, que pretendía reunirse esta semana, algo que se ha retrasado. Tal y como han indicado este jueves fuentes cercanas a la dirección de Podemos Comunidad de Madrid, la reunión se ha retrasado sine díe en busca de la “reestructuración” del grupo parlamentario.
En este sentido, parece claro que los de la corriente de Espinar quieren tener más afines en el máximo órgano de poder del partido en la Cámara regional puesto que ahora tan sólo cuentan con Espinosa en ese grupo. Así, dejan “en el aire” si ratificarán a Clara o no, algo que dan por seguro los ‘errejonistas’.
“Estoy segura de que los compañeros llegarán a un acuerdo lo antes posible”
Por su parte, la principal afectada, Clara Serra, ha explicado minutos antes de estrenarse en Pleno que se siente “honrada y agradecida” y que es “consciente de la responsabilidad que supone poner voz y cara al proyecto de Podemos en la Comunidad”.
Sobre la demora de su ratificación, se ha mostrado “segura” de que “los compañeros llegarán a un acuerdo lo antes posible”.