www.madridiario.es
La sentencia de La Manada ha llevado a las calles a miles de personas,
Ampliar
La sentencia de La Manada ha llevado a las calles a miles de personas, (Foto: Kike Rincón)

Las denuncias por violación suben un 40% en Madrid en un año

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
jueves 10 de mayo de 2018, 15:37h
La Comunidad de Madrid registró entre enero y marzo de este año 62 agresiones sexuales con penetración, según las estadísticas dadas a conocer este jueves por el Ministerio del Interior. En plena oleada de indignación popular por el caso de La Manada, esta cifra comporta un incremento porcentual del 41 por ciento frente al mismo periodo de 2017. En la capital, este porcentaje se incrementa hasta el 78 por ciento.

Gasolina sobre el fuego. Los datos de criminalidad que trimestralmente difunde el Ministerio del Interior reflejan un aumento de los delitos sexuales en la Comunidad de Madrid. En el primer trimestre del año, y coincidiendo con la movilización feminista que se ha visto recientemente acentuada por la sentencia a los miembros de La Manada, se registraron 62 agresiones sexuales con penetración, una subida del 40,9 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.

En la capital, los datos son aún más llamativos y las denuncias por este tipo de agresión aumentaron un 77,9 por ciento al pasar de las 27 a las 48.

La región está 13 puntos por encima de la media nacional en este apartado, que, en conjunto, recoge un incremento del 28,3 por ciento.

Además, en Madrid, también se han registrado subidas en el resto de delitos de tipo sexual.

Casi 100.000 delitos

En total, en la región se registraron durante los tres primeros meses del año un total de 97.779 infracciones penales, frente a las 97.372 de enero a marzo de 2017, un 4 por ciento más. Así, la tasa de delitos por cada mil habitantes se incrementó en una décima hasta las 58,7, según los datos recopilados por Interior con cifras de las policías locales, Guardia Civil y Policía Nacional.

En números porcentuales, el mayor aumento se dio con el número de secuestros (tres en tres meses), mientras que la mayor caída ha sido la relacionada con homicidios y asesinatos en grado de tentativa, si bien los consumados subieron un 30 por ciento.

Datos por municipios

Por municipios, los que tienen una mayor tasa de Criminalidad fueron Madrid capital, 73,9, Rivas-Vaciamadrid, 63,6, y Pinto con 56,1 infracciones por cada mil habitantes, según datos recopilados por Europa Press.

Por el contrario, Boadilla del Monte con una tasa de 23,9, Tres Cantos, 26,9, y Pozuelo de Alarcón, con 35,1, son los municipios con menos criminalidad.

Sin embargo, estos datos deben complementarse con un segundo análisis, el comportamiento interanual. Los municipios donde en este punto aumentan más las infracciones son Getafe, un 31,9 por ciento; Galapagar, un 29,9 por ciento; Pinto, un 14,6 por ciento; y Majadahonda, un 14 por ciento.

En cuanto a los consistorios donde más se reduce el número de ilícitos penales encontramos a Aranjuez, que los reduce un 25,7 por ciento; Madrid capital, con una bajada del 13,3 por ciento; Alcalá de Henares, un 13,1 por ciento; y Rivas-Vaciamadrid, un 13 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios