www.madridiario.es
Miles de corredores en la San Silvestre Vallecana
Ampliar
Miles de corredores en la San Silvestre Vallecana (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

La San Silvestre recorre una capital bajo la lluvia

Por MDO
domingo 31 de diciembre de 2017, 18:43h
Como manda la tradición, la San Silvestre Vallecana ha sido el evento protagonista de la tarde en Madrid antes de las campanadas. La lluvia no ha desanimado a los miles de corredores convocados.

La primera teniente de alcalde, Marta Higueras, ha dado la salida este domingo a los miles de participantes que han acudido a competir en la 53 edición de la San Silvestre Vallecana, que se celebra tradicionalmente el último día del año, y que ha contado esta vez con 40.000 inscritos en la carrera popular y 2.000 en la internacional.

La tradicional prueba deportiva ha recorrido las calles de la ciudad desde la plaza de los Sagrados Corazones hasta las metas, ubicadas en el estadio Rayo Vallecano –la prueba internacional- y en la calle Candilejas -la popular-.

Resultados

El keniata Kiptanui se ha llevado la carrera con un tiempo de 27:34. Le han acompañado en el podio su compatriota Kirui (27:48) y el español Toni Abadía (28:24).

En la femenina, la etíope Gelete Burka ha logrado el triunfo con un tiempo de 30:55 (la segunda mejor marca de la historia de la carrera). Ribeiro y Dixon han completado este palmarés.

En la popular, las primeras en llegar han sido Cristina Giurcanu (36:06), Marta Borrajo (36:22) y Laura Serres (36:38). Entre los chicos, los más rápidos han sido Borja Pérez (31:21), Álex Jiménez (31:24) y Javier Martínez (31:46).

Dorsales solidarios con demandantes de asilo

La organización de la carrera San Silvestre ha donado en esta edición cinco dorsales solidarios a corredores subsaharianos, peticionarios de asilo en nuestro país, y que son atendidos por la entidad Servicio Capuchino para el Desarrollo, que trabaja con la población migrante más vulnerable, tras haber mediado el Ayuntamiento de Madrid para conseguir este objetivo, según el Consistorio.

Se trata de un gesto simbólico que sirve para demostrar, una vez más, la utilidad del deporte para ayudar a determinados colectivos necesitados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios