www.madridiario.es
Discurso de Navidad del Rey Felipe VI
Ampliar
Discurso de Navidad del Rey Felipe VI (Foto: Casa Real)

La política reacciona al mensaje de Nochebuena

lunes 25 de diciembre de 2017, 10:34h
Es el cuarto año que el rey Felipe VI se dirige a los ciudadanos antes de la cena de Nochebuena desde el Palacio de la Zarzuela. En su discurso de Navidad, el monarca apeló a la unidad y al diálogo unos días después de las elecciones catalanas para que "las ideas no distancien a familias y amigos" y para evitar "el enfrentamiento o la discusión, que sólo generan discordia e incertidumbre". Aunque no todos, algunos líderes políticos han valorado sus palabras.

Solo unas horas después del mensaje de Felipe VI, la política ha reaccionado a sus palabras, especialmente centradas en Cataluña tras las insólitas elecciones autonómicas en esa comunidad.

Pablo Casado, por el PP, ha asegurado que el monarca ha sabido "volver a ponerse al frente de la nación española para reclamar que sigamos viviendo juntos".

Para el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, "el Rey hizo una apuesta al futuro desde la comprensión del presente. A ese desafío los socialistas estamos siempre prestos en la medida en la que hemos sido constructores siempre de ese futuro. Nos sentimos absolutamente implicados en ese reto". Pese a compartir los problemas que el Rey "repasó" en su discurso, los socialistas han echado en falta "la lucha contra la desigualdad, la protección social, la ciencia y la educación."

Podemos y Ciudadanos

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que cargó contra Felipe VI tras su intervención posterior al referéndum soberanista del 1-O, cree esta vez que el monarca ha cambiado "el tono", aunque ha criticado que se "abrace al argumentario del PP", al tiempo que sostiene que "España no necesita reyes sino servicios públicos de calidad, trabajo digno y diálogo".

Además, el que fuera uno de los fundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero ha decidido grabar su propio mensaje de Navidad, "el real", que ha compartido con sus seguidores a través de las redes sociales, porque "desde siempre los monarcas han grabado dos discursos. Este, claro, es el otro".

En el extremo opuesto se ha situado el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha asegurado que el monarca español "nos representa". "Orgullosos de nuestra democracia, de lo que hicimos juntos, de lo que nos une, pero con la ambición de un futuro mejor para una España moderna, diversa y unida", reza su menaje en Twitter.



Nacionalistas e independentistas

De forma irónica y ácida, el diputado de ERC Gabriel Rufián se ha pronunciado en esa red social con tres comentarios que han generado la polémica. "A mí me ha convencido, la próxima le voto" o "155ipe VI", en alusión a la aplicación de ese artículo de la Constitución en Cataluña, han sido algunos de sus 'tuits'. Al igual que Rufián, el líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alfred Bosch ha proclamado que "el reino de España ha de abandonar la vía unilateral de la violencia, de la destitución de gobiernos legítimos elegidos democráticamente y del encarcelamiento de personas por sus ideas".

El líder del PNV, Aitor Esteban ha criticado que el discurso "es el mismo de siempre envuelto con celofán progresista", al tiempo que ha lamentado que obviase "las realidades nacionales de Euskadi y Cataluña".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios