La presentación de estos estudiantes ha sido conducida por el periodista Antolín Romero, que ha puesto de manifiesto el "enriquecimiento que supone la experiencia de un primer trabajo en una ciudad europea", tanto a nivel profesional como de madurez, y la oportunidad de "profundizar en un segundo idioma".
Por su parte el director general de la Fundación Montemadrid, José Guirao, ha resaltado que abrir el programa de becas a alumnos con necesidades especiales "es una decisión coherente" con la filosofía de la fundación privada, que ha sido puesta en valor por la secretaria general del Consejo Escolar del Estado, María Jesús del Río.
José María Gil-Robles ha celebrado el "éxito" de las becas Erasmus+ en su treinta cumpleaños y ha insistido en la necesidad de que el programa duplique su presupuesto "no sólo para llegar a más alumnos, sino también a los docentes", por lo que ha encomendado esta tarea a los europarlamentarios españoles en activo.
El grupo de alumnos seleccionados en esta convocatoria del proyecto europeo tiene una edad media de 22 años de edad y está conformado por un 45 por ciento de mujeres y un 55 por ciento de hombres, que se han centrado en los sectores de prácticas de sanidad, informática, imagen y sonido, administración, comercio y marketing o turismo.