Este lunes, UGT Madrid ha presentado un informe sobre enfermedades causadas por el trabajo en la Comunidad de Madrid, en el que se muestra que el número de enfermedades profesionales declaradas ha ido creciendo desde 2007, pasando de 1.161 a 1.673 registradas en 2016.
Respecto a 2015, el aumento ha sido del 5,09 por ciento; en total, 81 enfermedades profesionales más durante el último año. Aun produciéndose ese aumento, la Comunidad de Madrid tiene uno de los índices más bajos de incidencia en España, es decir, declara muy pocas enfermedades profesionales.
Enfermedades declaradas y bajas laborales
Desde UGT denuncian que el sistema de Seguridad Social sólo reconoce como profesionales enfermedades leves y que no contempla enfermedades más complejas o crónicas como el cáncer, enfermedades cardiovasculares o respiratorias. "Existen profesiones donde se manejan productos químicos, como en las farmacias o las gasolineras, e incluso los productos de limpieza. Esta exposición puede producir cáncer", ha explicado Marisa Rufino, técnica de la Secretaría de Salud Laboral de UGT.
"Al no contabilizarse, no se previenen ni se incorporan en las Estrategias Sanitarias o de Salud Laboral", ha añadido Rufino, insistiendo en que "todas las patologías deben de estar contempladas en el cuadro de enfermedades profesionales del sistema de Seguridad Social".
Durante 2016 se comunicaron 1.673 enfermedades profesionales. Del total de partes de enfermedades profesionales declaradas, el 64 por ciento tuvieron baja laboral y casi el 36 por ciento se cerraron sin baja. Esta cifra supone respecto a 2015 un incremento del 4,98 por ciento del número de enfermedades profesionales con baja y un aumento del 5,28 por ciento en las enfermedades sin baja.
Propuestas de UGT Madrid
La falta de conocimiento de las enfermedades relacionadas con el trabajo está condicionada por la baja notificación de enfermedades profesionales. Por eso, UGT Madrid ha formulado varias propuestas para mejorar esta situación, de las cuales Rufino ha destacado dos:
"Es importante la creación en el ámbito del Diálogo Social del V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad, una mesa donde se analice la problemática de las enfermedades relacionadas con el trabajo", ha detallado. También ha solicitado "la elaboración de un Sistema de Información Sanitaria y Vigilancia Epidemiológica Laboral que facilite la detección y declaración de enfermedades profesionales en los centros de salud".