El Consistorio ha difundido un informe en el que se analiza el estado del tráfico dentro de la ciudad y en la M-30 y que concluye que Madrid tiene tiene un tráfico "normal y fluido con incidencias no significativas". El estudio llega tan sólo un día después del inmenso atasco que paralizó varios accesos de Madrid el pasado lunes y que prolongó la hora punta hasta pasadas las 9:30 de la mañana.
El Ayuntamiento de Madrid ha difundido un informe que analiza los datos de la evolución del tráfico en la ciudad, tanto en las carreteras urbanas como en la M-30, durante los meses de febrero y marzo. El Centro de Gestión de la Movilidad del Departamento de Tecnologías del Tráfico ha sido el encargado de hacer el seguimiento durante los dos últimos meses de las horas puntas en las carreteras de las ciudad. En el estudio se concluye que el tráfico en Madrid es "normal y fluido" y que "no tiene incidencias significativas". En este sentido, el texto señala que se han observado las incidencias durante 36 días y tan sólo en 9 de ellos se ha registrado algún problema circulatorio superior a lo habitual.
Este lunes, sin embargo, se registraron en Madrid varias incidencias que propiciaron una fuerte intensidad de tráfico y provocaron que la hora punta en el interior de la M-30 se prolongase hasta pasadas las 9.30 horas. Por otro lado, de las conclusiones se desprende que desde el año 2014 en adelante ha aumentado el número de vehículos que circulan por la ciudad.
Regularidad de los autobuses de la EMT
En el informe también se hace un breve análisis sobre la regularidad de la Empresa Municipal de Transportes. En él se afirma que la regularidad mensual desciende respecto a febrero de 2016 pero que se produce una "leve mejoría" tras los cortes de la Línea 1 de Metro. En referencia a los intervalos medios de paso, se extrae que en los meses de enero y febrero han permanecido en torno a los 11 minutos de promedio. En los datos difundidos por el Consitorio destaca cómo durante el mes de agosto estos intervalos aumentan hasta casi 5 minutos más respecto al resto del año, llegando hasta los casi 16.