El Grupo Popular llevará al próximo Pleno de la Asamblea, que se celebrará el 2 de marzo, una proposición de ley para aprobar el voto telemático en casos excepcionales, por causa de embarazo, maternidad, paternidad o enfermedad grave. Propondrá que se tramite por lectura única para agilizar su implantación.
Según ha explicado el portavoz del PP en la Asamblea, Enrique Ossorio, se producirá una primera votación sobre la propuesta de tramitación por lectura única, que en caso de ser aprobada daría paso al debate de la proposición de ley y su previsible aprobación, de manera que quedaría aprobada ese mismo día.
Si el Pleno no aceptara la propuesta de tramitación en lectura única, la Mesa ordenaría la apertura de los plazos para la presentación de enmiendas y su envío a la Comisión competente, continuando su tramitación por el procedimiento legislativo común, lo que retrasaría la aprobación del voto telemático hasta el mes de abril, según ha calculado Ossorio.
Teniendo en cuenta la aritmética parlamentaria, la propuesta del PP tendría que contar tanto con el apoyo de Ciudadanos como del PSOE. El portavoz del PP en la Asamblea manifiesta que Ciudadanos votó a favor de su tramitación por lectura única tanto en la Mesa de la Asamblea como en la Junta de Portavoces, mientras que PSOE y Podemos votaron en contra.
Ossorio ha instado a los grupos parlamentarios a votar a favor de la tramitación por lectura única porque el texto propuesto por el PP es "exactamente el mismo" que aprobó la mesa de trabajo para la reforma del reglamento, al tiempo que ha señalado que él mismo envío al resto de portavoces el texto y que ninguno ha puesto "ninguna oposición".
A su juicio, es "preferible" que el voto telemático entre en vigor cuanto antes ya que todos los diputados están de acuerdo en el fondo. Ha reconocido que les hubiera gustado aprobarlo en el marco de la reforma integral del reglamento, cuya tramitación estaba prevista para este mes, aunque las negociaciones se están alargando.
"Creo que es bueno que el voto telemático esté cuanto antes en vigor porque es una cosa que todos compartimos y que es bueno para todos, todos podemos tener una enfermedad", ha señalado Ossorio, quien ha agregado que "no es razonable que un asunto de enfermedad o maternidad altere las mayorías de los grupos parlamentarios que se han obtenido en las urnas".
El PSOE apoyará la propuesta
Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Socialista, José Manuel Franco, ha dicho que consideran conveniente que el voto telemático se apruebe con la reforma integral del reglamento. Asimismo, ha recordado que los socialistas llevan años defendiendo la posibilidad del voto telemático y, por ello, no pueden oponerse a que se apruebe al margen de la reforma del reglamento. "Queremos ser coherentes con lo que defendemos desde hace años", ha señalado Franco, quien no ha aclarado si aceptarían la tramitación por lectura única.
En el mismo sentido, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha dicho que su grupo votará a favor del voto telemático. "Espero que seamos capaces de ponernos de acuerdo antes en la reforma del reglamento en su totalidad, si no pues habrá que votar en nuestro caso a favor del voto telemático", ha manifestado.
Por su parte, la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, se ha manifestado a favor del voto telemático pero no de su tramitación al margen de la reforma del reglamento. "Nos parece necesario para situaciones tan evidentes como que las mujeres diputadas puedan ser madres y tener una baja médica, pero estamos en el marco de una negociación para reformar el reglamento de la Asamblea de Madrid de manera integral y muchas de las reformas que se van a acometer son tan importantes como la introducción del voto telemático", ha argumentado.
Además de la diputada Elena González-Moñux, de baja por depresión desde el 10 de octubre, que ha accedido a acudir a la Asamblea para participar en votaciones importantes, el PP tiene de baja a Isabel Redondo por una operación.