Los cuatro partidos presentes (Ciudadanos, Podemos, Partido Popular y PSOE) han exhibido sus diferencias respecto al futuro de los CIES. El Partido Popular ha optado por un modelo continuista con mejoras, al igual que Ciudadanos, mientras que Podemos exige el cierre. El PSOE quiere esperar a un informe realizado que están realizando expertos del Defensor del Pueblo tras estudiar la situación del CIE de Aluche durante los días 26 y 27 de octubre.
Para Irene Montero, portavoz de Podemos, no existe ningún margen de mejora de estos centros y la "única posibilidad" que contemplan es su cierre. "Desde Podemos no entendemos que se prive de libertad a una persona por cometer una falta administrativa. El único CIE que respeta los Derechos Humanos es el que está cerrado", ha concluido.
Por su parte, Rafael Merino, presidente de la Comisión de Interior, ha dicho que las mejoras "ya se están produciendo" como, por ejemplo, el sistema de puertas automáticas, los aseos individuales y el sistema de cámaras. Respecto al motivo del motín ha aclarado que los internos querían o la libertad o volver a su país.
Antonio Trevín, portavoz del PSOE, ha aclarado que la visita se ha realizado para comprobar tres cosas: asegurar que los internos tengan unas condiciones "dignas" de vida, que se asegure su seguridad y que se cumplan los Derechos Humanos. Respecto a las conclusiones extraídas, el portavoz socialista ha dicho que su grupo parlamentario esperará al informe que están elaborando los responsables del Defensor del Pueblo para tener una visión "real e independiente".
Miguel Gutiérrez, portavoz de Ciudadanos, ha aclarado que no tiene "constancia" de que "no se respeten los DDHH". "Nosotros estamos escuchando qué tiene que decir la Policía Nacional y queremos leer el informe que elaboren los responsables del Defensor del Pueblo", ha afirmado. Pese a todo, Gutiérrez ha pedido que se lleven a cabo diversas mejoras en los Centros de Internamiento y que se hagan más "homogéneos".