El Ayuntamiento de Madrid renovará este jueves la Dirección General de Emergencias y la Subdirección General de Samur. José Ignacio Becerril sustituye a Virginia Torres como directora general, tras solo siete meses en el cargo. Por su parte, Isabel Casado, jefa de Calidad de Samur, sustituye a Fernando Prados al frente del cuerpo municipal de servicio de asistencia de urgencia y rescate.
El nuevo director general de Emergencias será
José Ignacio Becerril Polo, que sustituye a
Virginia Torres Lirola, directora desde el 4 de febrero, cuando sustituyó a
Pablo Enrique Rodríguez (de la que fue asesora), que renunció al puesto tras aprobar la oposición de subinspector e iniciar un curso de formación incompatible con el cargo de director general. Becerril, funcionario del Cuerpo de Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, además de ser subdirector del Centro Penitenciario de Valencia y director gerente del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante, ha desempeñado varios cargos de responsabilidad en el Consistorio desde 2006. Ha sido adjunto al departamento de Organización y Calidad de los Servicios, de la Subdirección General de Gestión de Personal de la Dirección General de Emergencias, de diciembre de 2005 a agosto de 2006; consejero técnico de dicha Subdirección General, de agosto de 2006 a mayo de 2007; jefe de departamento de Organización y Calidad de los Servicios en esta subdirección general, desde mayo de 2007; y jefe de departamento de la Oficina de Atención al Ciudadano de Línea Madrid de Usera, desde abril de 2016.
La nueva subdirectora de Samur será
Isabel Casado Flórez, que, a su vez, sucede a
Fernando Prados Roa en el cargo. Esta médico del Samur ha trabajado en muchos de los escalones del servicio, desde médica de ambulancia a jefa del departamento de Calidad. Entre otros aspectos de su trayectoria profesional, fue la responsable de atender el foco considerado más duro en los atentados del 11 de marzo de 2004, en la estación del Pozo, y ha puesto en marcha procesos asistenciales tan importantes para la urgencia de la ciudad como el Código Trauma, el Código 100 o de prevención del Suicidio, el Código 16 (atención al Síndrome Coronario Agudo sin elevación de ST) de Conducta en SAMUR, o el Plan de acogida de Samur, Ética profesional de emergencias y Trabajo en equipo.