www.madridiario.es
Vivienda (archivo)
Ampliar
Vivienda (archivo) (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

San Blas construirá un edificio destinado a vivienda social

Por Patricia Velasco
x
pvelascomadridiarioes/8/8/20
jueves 07 de julio de 2016, 07:46h

La Junta Municipal de San Blas-Canillejas construirá un edificio destinado a vivienda social en 2017. Estas viviendas estarán ubicadas en el barrio de Rejas, al lado del centro comercial Plenilunio, como informan fuentes municipales a Madridiario.

El edificio contará con unas 20 o 30 viviendas que no solo estarán destinadas para personas afectadas por desahucios. Desde el Ayuntamiento, proponen que estas viviendas sean, también, para personas jóvenes que tengan pocos recursos y quieran independizarse, para víctimas de violencia de género o viviendas intergeneracionales para que personas mayores que vivan solas puedan vivir con estudiantes o con personas solas que deseen compartir piso.

Los bajos del edificio serán locales para asociaciones. "No solo será vivienda social, sino que el bloque irá en una dirección social", explican las mismas fuentes. Otra idea que ha surgido es crear allí un centro de mujeres, una petición vecinal, ya que no existe ninguno en el distrito.

Además, San Blas va adquirir unos 10 pisos repartidos por todo el distrito, durante este año, para que sirvan para situaciones de emergencia.

San Blas es uno de los distritos que más desahucios sufren. Para paliar este problema se han adoptado otras medidas como solicitar a la Policía Municipal la relación semanal de desahucios previstos en el distrito. Este protocolo se lleva a cabo desde septiembre en San Blas y ya ha sido introducido por el Ayuntamiento de Madrid. Consiste en hacer llegar, a todas las direcciones donde se vaya a producir un desahucio, una carta de la concejala ofreciendo apoyo (Oficina de Intermediación Hipotecaria, mediación, recursos desde Servicios Sociales…) e indicando un número de teléfono al que pueden llamar.

A las personas que llaman se les pide información de su situación y se les ofrece el apoyo más adecuado, que básicamente es de tres tipos: los desahucios relacionados con hipotecas u ocupación se derivan a la Oficina de Intermediación Hipotecaria y se hace seguimiento hasta que se resuelven; en los desahucios derivados de alquileres entre particulares se intenta mediar de forma "cuidadosa" para solucionar el conflicto o que el desahucio se produzca en las mejores condiciones posibles (por ejemplo, que se aplace para dar más tiempo a la familia a sacar sus enseres y buscar otra vivienda); y en todos los casos, se ofrecen los recursos existentes desde Servicios Sociales relacionados con la vivienda (viviendas sociales, ayudas económicas puntuales para alquiler…).

Desde septiembre, en San Blas, se han llevado a cabo 91 desahucios. De ellos, 53 afectados no contestaron a la carta remitida por la concejala y sí lo hicieron 38. De estos 38 que piden ayuda: 10 fueron derivados a la Oficina a la Oficina de Intermediación Hipotecaria; en 5 se medió entre particulares (entre ellos se consiguió un aplazamiento); a dos se les ofreció orientación jurídica y a 21 se les apoyó desde los Servicios Sociales. De esto 38 casos que pidieron ayuda, se resolvieron o están en vías de resolución 26 casos, lo que supone el 68 por ciento del total de los casos, según fuentes municipales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios