Este martes es el Día de la Música y la Fundación Montemadrid lo celebra con un concierto gratuito en el Parque del Retiro para todos los vecinos de Madrid. A partir de las 20.45, en el monumento a Alfonso XII, junto al estanque, sonarán la Cuarta y la Décima sinfonías de Gustav Mahler (1860-1911) en los arreglos de Josef V. Wöss (1863 — 1943) y Erwin Ratz (1898 — 1973) para piano a 4 manos.
El peruano Claudio Constantini y la argelina Louiza Hadami, dos virtuosos artistas de las nuevas generaciones de músicos serán los encargados de interpretar al piano estas dos sinfonías. Con ellas se cierra el ciclo de la Fundación Montemadrid Clásica x Contemporáneos II, que ha programado por primera vez en España la integral de las sinfonías de Mahler en adaptaciones para piano a cuatro manos a cargo de prestigiosos intérpretes.
Bajo el lema 'La Música Nos Salva' (#LaMúsicaNosSalva), el festival que dirige artísticamente Xavier Güell ha llevado la música clásica a lugares donde no suele llegar: un centro penitenciario, un hospital o el puente de San Cristóbal de Los Ángeles.
Güell lo resume así: “Durante todo este año, en lugares donde muchos colectivos se reúnen para realizar sus ilusiones (el Centro Ponce de Léon, el Puente de Colores de San Cristóbal) o para afrontar momentos terribles (El Hospital Clínico, el Centro Penitenciario de Mujeres de Alcalá), hemos realizado un camino muy especial. Por primera vez en España hemos recorrido la obra de Mahler a través de sus sinfonías. Sin duda una experiencia inolvidable. No podríamos acabar de otra forma este intenso viaje que terminando con el Adagio de su última Décima sinfonía. La Décima es la 'hija del dolor' del Mahler, la sinfonía maldita que no pudo acabar debido a su propia muerte. La sinfonía del trueno de su dolor y que mandó destruir antes de su muerte puesto que sabía que no podría concluirla. Pero su mujer Alma Mahler no obedeció y hoy en día conservamos uno de los testimonios musicales más humanos, conmovedores y desgarrados jamás escritos”.
Una cita mensual con Mahler
Los dos primeros conciertos de Clásica x Contemporáneos II tuvieron lugar en el mes denoviembre en La Casa Encendida. Una recogida solidaria de instrumentos para países en conflicto, en la que colaboraron prestigiosos artistas, acompañó en el Patio de La Casa el arranque del festival. La Residencia de Mayores González Bueno, el Centro Penitenciario de Mujeres de Alcalá Meco, el Hospital Clínico San Carlos, la Casa de las Alhajas (homenaje a los voluntarios sociales), el Puente de Colores de San Cristóbal de Los Ángeles y el centro de educación inclusiva e integración de personas con discapacidad Ponce de León fueron escenario de los siguientes conciertos.
El ciclo, bajo la dirección musical del pianista Juan Carlos Garvayo, Premio Nacional de Música 2013, ha corrido a cargo de grandes pianistasde la talla de Jesús Gómez Madrigal, Isabel Requeijo, Alberto Rosado, Jorge Robaina, Julio Alexis Muñoz, Claudio Constantini, Carles Marín, Cristina Lucio-Villegas, Laura Sánchez, Ana González, Carmen Yepes, Vicente Uñón, Sofya Melikyan y Duncan Gifford.
Clásica x Contemporáneos
La primera edición de Clásica x Contemporáneos congregó, entre octubre y diciembre de 2014, a excepcionales músicos con el fin de actualizar la visión de los clásicos y poner en evidencia los orígenes de lo contemporáneo. De la mano del festival, pasaron por el Auditorio Nacional importantes artistas como el gran Alfred Brendel, Juan Carlos Garvayo, Louis Lortie, Horacio Lavandera, Ananda Sukarlan y Khatia Buniatishvili, Joan Enric Lluna, Miquel Bernat, o los prestigiosos conjuntos Trío Arbós, Cuarteto Casals, Cuarteto Diotima y Camerata Royal Concertgebouw Orchestra.
El estreno mundial del ballet Castor y Pollux, de Santiago Lanchares, el homenaje a Alfred Brendel de Mauricio Sotelo y La bocca, il piedi, il suono de Salvatore Sciarrino, dentro de un concierto para 100 saxos, fueron algunas de las primicias de las que pudieron disfrutar los asistentes a Clásica x Contemporáneos.
Consulte más información sobre Clásica x Contemporáneos en www.fundacionmontemadrid.es