www.madridiario.es

PREMIO MADRID 2016 A LA INICIATIVA EDUCATIVA

Alumnos del Eurocolegio Casvi usando una tableta digital
Ampliar
Alumnos del Eurocolegio Casvi usando una tableta digital (Foto: Casvi)

Casvi, una apuesta continua por la calidad educativa

Por MDO
La sociedad cambia y la educación tiene que adaptarse a ella. Esta es la idea fundacional de los Eurocolegios Casvi, situados en Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte, que vienen realizando una apuesta continua por la calidad educativa desde su apertura. Ahora sus miras están puestas en la internacionalización de los colegios y en la introducción de las nuevas tecnologías orientadas a la innovación metodológica, como es el caso de las tabletas digitales. Por esta apuesta por la transformación educativa, el jurado de los Premios Madrid, que otorga Madridiario, ha decidido reconocer su labor en la categoría de 'Iniciativa educativa'.

Cuando en 1985 Juan Yagüe fundó el Eurocolegio Casvi en Villaviciosa de Odón su idea era que contara con todos los medios para una enseñanza de calidad, algo que en aquella época pasaba por contar con laboratorios de idiomas e informática, y buenas instalaciones. Con el paso del tiempo, el colegio se ha ido adaptando a las novedades educativas, pensando siempre en "la mejora continua", explica Juan Luis Yagüe, actual director de los Eurocolegios Casvi. "La escolarización dura 15 años. No puede ser el mismo colegio cuando un niño entra con tres años que cuando sale con 18", argumenta. Si en 1985 en el colegio había un aula con 35 ordenadores Commodore 64, ahora sus 1.200 alumnos usan las tabletas digitales como otra herramienta educativa más. Lo mismo sucede en el Eurcolegio Casvi de Boadilla, un centro concertado que abrió sus puertas en 2005 y que cuenta con 1.700 alumnos.

En la actualidad, la apuesta de los Eurocolegios Casvi es la internacionalización. "Queremos que los niños se acostumbren a trabajar con compañeros de otros sitios, que no tengan barreras en la cabeza para poder moverse", asegura Yagüe. El centro prepara a sus alumnos "para trabajar con compañeros y vivir en cualquier país, y competir con alumnos de cualquier parte del mundo por un puesto de trabajo o una plaza en la universidad".

El eje principal de esta internacionalización no es solo que Casvi imparta inglés, francés, alemán y chino, sino su apuesta metodológica por el Bachillerato Internacional. Este programa, impartido en centros de todo el mundo, es sobre todo un cambio en la forma de funcionar del colegio. "Cambia el centro de las clases. En vez de ser el profesor el que enseña, es el niño el que aprende. Y el profesor en vez de explicar las cosas, lanza retos y unidades de indagación. El niño tiene que ir forjando su propio conocimiento", señala Yagüe. Esta forma de trabajar se centra en las unidades de indagación, que siempre están relacionadas con la vida real e incorporan contenidos de las diferentes asignaturas tradicionales. "Les enseña a buscar información, tratarla y saber expresarla tanto por escrito como oralmente o en un vídeo o un collage. Aprenden a buscar esa información, identificar fuentes, saber cuáles son válidas y a tener su propio critierio, defenderlo y exponerlo", explica el director.

En primer lugar, se introdujo en el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi el Bachillerato con el Programa Diploma, pero el colegio detectó que algunos alumnos no podían seguir el ritmo. Por ello y por los buenos resultados educativos que estaba dando, desde este curso el colegio ya tiene autorización para implantar la misma metodología en Infantil, Primaria y Secundaria, con los programas PEP y PAI. "Al final el objetivo es que todos los alumnos cursen el Programa Diploma [Bachillerato Internacional]", asegura Juan Luis Yagüe. Ahora se está trabajando para implantar este método desde Infantil en el Eurocolegio Casvi de Boadilla del Monte.

Además de la oferta de idiomas y el Bachillerato Internacional, Casvi potencia el inglés y no solo en la teoría, sino que impulsa la práctica real con intercambios escolares que organiza el propio colegio. Desde Primaria los niños pueden pasar temporadas en colegios de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y ahora se quiere dar el salto a China. Esta actividad no solo beneficia a los niños que realizan los intercambios, sino también a los que se quedan, ya que el Colegio Casvi y a las familias, que también acogen a los estudiantes de fuera. Además, los alumnos de los diferentes colegios realizan actividades juntos a través de Skype y otras tecnologías.

Las nuevas tecnologías son precisamente otro de los fuertes de los Colegios Eurocasvi, pues, además de las aulas de informática, se han introducido las tabletas digitales en las clases de 5º y 6º de Primaria y en ESO, con las que los alumnos trabajan habitualmente. Incluso los libros fueron adaptados a esta tecnología por los propios profesores de los centros, y se transformaron en una fuente ampliada de conocimientos, con vídeos, ejercicios adaptados a las diferentes necesidades de los alumnos y explicaciones maestras, todo ello con un componente muy visual.

Idiomas, internacionalización, nuevas tecnologías y metodologías. "Todo ello combinado con el respeto a lo bueno de la educación tradicional, porque la disciplina, el esfuerzo y el trabajo son fundamentales". Y, por último, instalaciones deportivas para practicar deportes como la natación o el baloncesto [el equipo de Casvi juega en la liga EBA] y una escuela de artes para el desarrollo integral de los alumnos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios