www.madridiario.es

PREMIO MADRID 2016 A LA INICIATIVA DEPORTIVA

Martín Mantovani capitán del Leganés.
Ampliar
Martín Mantovani capitán del Leganés. (Foto: Kike Rincón)

El 'Lega', al borde del sueño inesperado

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
Quedan solo tres jornadas para alcanzar la número 42, una cifra mágica que en Leganés conjuga muy bien con el uno, el del liderato, pero también el de la Primera, la mayor aspiración para cualquier futbolista. El equipo del sur de Madrid tiene en su mano conseguir el ascenso a la máxima categoría sólo dos años después de meter la cabeza en la Liga Adelante. La ilusión de su plantilla, su rapidez y, sobre todo, su humildad, han dejado boquiabierta a la afición, que respalda en masa el trabajo de sus jóvenes jugadores en un 'sprint' que prácticamente nadie podía predecir hace sólo ocho meses. El jurado de los XIV Premios Madrid, organizados por Madridiario, ha decidido reconocer este año la capacidad de sacrificio y el espíritu ganador de este equipo en la categoría "Iniciativa Deportiva".
Asier Garitano entrenador del Leganés
Ampliar
Asier Garitano entrenador del Leganés (Foto: Kike Rincón)

"La gente me para por la calle para preguntarme si ya está hecho, si el 'Lega' ya es de Primera", señala incapaz de disimular el entusiasmo Victoria Pavón, presidenta del Club Deportivo Leganés. El suyo es un equilibrio difícil. Los rigores del cargo le obligan a mostrarse cauta, a esperar al minuto 90 antes de celebrar el inédito ascenso, una palabra que nadie quiere mencionar en Butarque, el estadio 'pepinero', por aquello de no gastarla. Sin embargo, los números abruman. No han bajado del segundo puesto de la Liga Adelante desde enero, cuando encajaron tres goles en la portería del Córdoba, y han sido primeros una docena de jornadas hasta hoy. Aunque los últimos resultados (una derrota y dos empates) reservan la emoción hasta el final, lo cierto es que, en todo este tiempo, el club ya ha conseguido un triunfo significativo: fidelizar a la afición hasta sobrepasar la barrera de los 6.000 socios. "Yo les contesto que casi, que falta un poco, el último empujón", continúa Pavón.

La historia del Leganés comienza en 1928. Durante décadas, los pepineros oscilan entre la Regional Preferente y la Segunda División B, hasta que en 1993 desembarcan en la categoría de plata. Jugadores como Eto'o, Catanha, Moisés, Makukula, Puñal, Merino o Emery ilusionan a la afición. Pese a ello, la crisis económica deja el club pendiente de un hilo tras varios años de ocaso deportivo. En junio de 2014, comandados ya por Asier Garitano, un gol de chilena del ‘Guaje’ Carlos Álvarez devuelve a los blanquiazules a la Liga Adelante, hasta hoy. "Para la afición es más que un sueño, acabamos casi de aterrizar en Segunda: cuando empezó la temporada, casi nadie pensaba que pudiéramos llegar hasta aquí", resume Pavón. ¿Cuál es, entonces, la clave del éxito?



"No pensábamos en el ascenso"


"Nosotros no nos planteamos el ascenso al principio de la temporada, no creemos en objetivos a largo plazo", revela Garitano. Después del verano, la meta del 'Lega' no era otra que echar a andar. "Cambiamos todo el equipo, lo primero era hacer un grupo; cuando firmas hasta 15 jugadores, eso te cuesta un tiempo", explica el técnico, uno de los padres del milagro pepinero. "Sabíamos que eran buenos y que podíamos competir", añade. El trabajo diario, el tan traído 'partido-a-partido', aparece aquí como el único ingrediente de una gesta que nadie esperaba. "Hemos ido compitiendo cada partido para ver hasta dónde podíamos llegar. Hasta ahora, que ya estamos entre los mejores", explica el míster.

Técnicamente, el 'Lega' se ha mostrado ante sus rivales como un equipo rápido, dinámico y con una defensa fuerte. Sin embargo, en Segunda, donde las diferencias entre los conjuntos que compiten no son muy grandes y donde la configuración del juego premia más el trabajo de fondo (en contra de lo que ocurre en la máxima categoría), las cualidades físicas no sólo sirven para explicar que unos triunfen y otros no. Además de la suerte, debe haber un plus que todos apuntan. Esa ventaja competitiva aquí se llama ilusión. "Son gente joven, con ganas de reivindicarse y con ambición", describe la presidenta. "Están muy comprometidos; si hay una clave del éxito, puede ser esa".

"Los jugadores son buena gente, sencilla, que se han adaptado muy bien y han trabajado mucho", añade Martín Mantovani, capitán. "La humildad nos representa bien y el club lleva el trabajo por bandera", resuelve. El defensa argentino juega con la camiseta del Leganés desde 2013. Ha formado parte del once ideal del mes en más de una ocasión y contribuye a guiar a los suyos. "Estamos muy animnados y con mucha ilusión. Lo que nos estamos jugando es muy importante. Ojalá suceda lo que tiene que suceder", agrega.

Una localidad volcada

Pero para que esa ilusión sume, hace falta la cooperación de la grada. Madrid vive con expectación lo que pueda pasar con los de Garitano después de las caídas en desgracia del Getafe y el Rayo Vallecano. "Estamos muy cómodos con la gente cada vez que jugamos en Butarque. Se han hecho campañas para el club, la gente está movilizada y lo sentimos. Son el jugador número 12", replica el capitán.

El trabajo voluntario juega aquí un papel importantísimo. El municipio está repleto de carteles de apoyo, una adhesión que también tiene su eco en las redes sociales, sabiamente animadas por los responsables del equipo. Pavón está presente en todos los actos donde se le reclama, se han organizado firmas de autógrafos masivas y las campañas de reparto de entradas a donantes de sangre han dejado las reservas a rebosar. Tanto es así, que en el Butarque no queda ni una valla de la que colgar publicidad, una buena noticia tras varios años de rigores que obligaron al club, incluso, a pedir prestados balones a otros conjuntos para poder jugar. Hoy, el alcalde de la localidad, Santiago Llorente, ya se ha comprometido con estudiar la construcción de una ciudad deportiva y el número de abonos se ha multiplicado por diez en siete temporadas.

"Yo a los chicos les aconsejo que disfruten, que corran y que piensen poco. El día a día ya lo conocen después de nueve meses de competición y saben que el objetivo que quiere todo el mundo se puede hacer realidad", señala Garitano. La prudencia regresa y él tampoco menciona la palabra que conviene no gastar. Ante ello, de nuevo, humildad. "Lo importante en el fútbol es saber cuál es tu sitio", añade Garitano. "El sitio del Leganés es la Segunda y cada vez que esté ahí debería salir a celebrarlo". Sin embargo, a día de hoy, tampoco él es capaz de ocultar la emoción que recorre el Butarque: "Este año nos están saliendo las cosas muy bien. Estamos cerca de Primera y hay que intentarlo".

Maria Victoria Pavón, presidenta del Leganés.
Ampliar
Maria Victoria Pavón, presidenta del Leganés. (Foto: Kike Rincón)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios