La mujer ha sido asistida durante su embarazo por un equipo multidisciplinar de profesionales del Hospital Infanta Sofía y el Hospital La Paz que se han encargado de seguir el protocolo y hacer un seguimiento así como controles más estrictos. "La curación del virus Zika no tiene ningún tratamiento. Hay un protocolo de la Comunidad que se lleva a cabo por el Carlos III y tras conocer que nuestra paciente regresó de su viaje a Venezuela infectada, inmediatamente nos pusimos en contacto con el equipo para que nos dijeran los pasos a seguir", ha señalado la directora del servicio de Ginecología y Obstetricia del equipo del Infanta Reina Sofía, Maria José Rodríguez.
"Hemos realizado controles ecográficos más estrictos y frecuentes de lo habitual, y durante el parto, seguimos el protocolo que nos habían indicado", ha subrayado la ginecóloga. Del mismo modo, Rodríguez ha explicado que el virus del Zika no tiene trascendencia y ha recomendado que las mujeres embarazadas no viajen a lugares con presencia de este. En el caso de que viajen, "es necesario que se cuiden y que se lo comenten a su ginecólogo urgentemente", ha dicho.
El parto transcurrió con normalidad y tanto la madre como el bebé se encuentran bien y libres de la enfermedad. Por último, la doctora ha hecho una llamada a la tranquilidad de muchas mujeres embarazadas, "no necesariamente todas las mujeres en contacto con el virus Zika van a tener hijos afectados".