Dentro de 10 días conmemoraremos (en Madrid esto es un decir…) el cuatrocientos aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Otro cantar es el Reino Unido con la misma efeméride de Shakespeare… Pero en este aniversario el teatro Español, el Corral del Príncipe en la época cervantina, tendrá en cartel dos espectáculos sobre su obra.
En la sala Margarita Xirgu se presenta ‘Quijote. Femenino plural’, sobre un texto de Ainhoa Amestoy. La autora, junto a Lidia Navarro, es también protagonista. La dirección corresponde a Pedro Víllora, que deja de lado en esta ocasión su faceta de dramaturgo.
El origen de este espectáculo hay que buscarlo en el monólogo que protagonizó Ainhoa hace más de diez años. Después amplió su propuesta para dar entrada a otra actriz. Ambas son dos juglaresas que ponen voz a los personajes femeninos de las obras cervantinas. Teresa Panza y su hija Sanchica, esposa e hija de Sancho Panza, siguen las andanzas don Alonso Quijano, el ya enloquecido Quijote. Por ellas vamos recordando sus aventuras.
Un elemento fundamental en esta propuesta son las muñecas que sirven de instrumento para encarnar a los distintos personajes. Fueron diseñadas por el desaparecido Andrea D’Odorico poco antes de su muerte.
‘Quijote. Femenino plural’ llega a Madrid tras año y medio de representaciones por numerosos escenarios de toda España y por distintas sedes del Instituto Cervantes en ciudades como Nueva York.
Van a representarse en la sala pequeña del Español hasta el próximo 1 de mayo. A partir de la semana próxima compartirán cartelera con ‘Numancia’, de Cervantes según el montaje de Juan Carlos Pérez de la Fuente.