www.madridiario.es
Engracia Hidalgo
Ampliar
Engracia Hidalgo (Foto: E. G.)

Madrid descarta acudir al Fondo de Liquidez Autonómico este año

Por MDO/E.P.
martes 12 de abril de 2016, 15:53h
La Comunidad de Madrid no acudirá al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que el Estado pone a disposición de las autonomías que quieran financiarse y aprovechará la solvencia que tiene ahora mismo para refinanciar parte de su deuda.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, ha afirmado que en este momento "no es imprescindible la adhesión" a este mecanismo y no lo han hecho pese a que la Comunidad abrió la puerta a esta posibilidad con la llegada de Cristina Cifuentes. Lo que han hecho es apostar por "aprovechar la solvencia que tiene la comunidad ahora mismo para poder refinanciar parte de su deuda a largo plazo".

Todo ello después de que el pasado viernes, el Consejo de Ministros autorizara a la Comunidad a formalizar préstamos a largo plazo y emitir 2.082 millones de euros de deuda. De esa cantidad, 1.707,78 millones de euros se destinarán a financiar las amortizaciones a largo plazo previstas por la Comunidad en 2016 y 55,02 millones de euros, a la devolución de las liquidaciones negativas del sistema de financiación de Comunidades Autónomas de 2008 y 2009. Además, 320,08 millones de euros se corresponden al 50 por 100 del objetivo de estabilidad presupuestaria de 2016, fijado en un déficit del 0,3 por 100 del PIB regional.

Esta negativa no ha sido bien recibida por los grupos parlamentarios de la oposición de la Asamblea de Madrid, PSOE, Ciudadanos y Podemos, que quieren que el Ejecutivo de Cristina Cifuentes acuda este año al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para resolver sus necesidades, acción que además ven como una acción de "transparencia".

El portavoz del PSOE en la Cámara regional, Ángel Gabilondo, ha traslado que desde su formación "siempre" han defendido ir al este fondo de liquidez autonómico" y ha apuntado que para hacerlo "hay que pasar por serie de controles por parte del Ministerio de Hacienda" en los que se sabrá "cuál es la situación y cuáles son los datos reales". "Para nuestro gusto acudir al FLA es más transparente", ha apuntando.

Por su parte, el portavoz de Podemos en la Cámara regional, José Manuel López, ha criticado que los últimos años el PP haya decidido "no acudir al fondo de liquidez autonómico que estaba para poder financiarse sin intereses" sino que prefiriera "financiarse en el mercado internacional pagando intereses". "Desde el punto de vista de la gestión es una locura", ha apuntado. En este punto, López se ha preguntado por qué Madrid está "pagando dinero en vez de acudir al FLA". A su parecer, esto es así porque "habría que enseñar las cuentas autonómicas y el PP ha decidido no enseñarlas, cuando dice que no tiene déficit o que las cuentas están bien no hay ninguna prueba detrás".

Desde Ciudadanos, su portavoz en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado que a su formación les parecería "una buena opción" acudir al FLA ya que "supondría un ahorro con respecto a los intereses que se pagan por parte de la Comunidad de Madrid". "Si se hubiera hecho antes nos hubiéramos ahorrado muchos millones de euros, según nuestra estimación podríamos haber ahorrado con respecto a 2014 unos 200 millones de euros en intereses", ha aseverado.

Consejo de Política Fiscal y Financiera

Por otra parte, la Comunidad de Madrid volverá a plantear el cambio del sistema de financiación y fijará los servicios públicos como "línea roja" para la retención de gasto que el Ministerio de Hacienda reclamó por carta la semana pasada a Madrid en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha fijado para este viernes para hablar del incumplimiento del déficit en 2015.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, preguntado por si de cara al CPFF, la Comunidad ya ha esbozado ya el plan de retención de gasto requerido por Hacienda para cumplir el objetivo de déficit fijado en un 0,3 por ciento para 2016, el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno de Cristina Cifuentes, Ángel Garrido, ha afirmado que la consejera del ramo, Engracia Hidalgo, ya explicó cuál es la posición de la Comunidad de Madrid a este respecto. Es decir, que la Comunidad de Madrid, por un lado, tiene un compromiso con la estabilidad presupustaria, que intenta cumplir; pero por otro, adquirió un compromiso de "mantenimiento de todos los servicios públicos con calidad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios