www.madridiario.es
La venta del teatro Reina Victoria
Ampliar
(Foto: Antonio Castro)

La venta del teatro Reina Victoria

viernes 05 de febrero de 2016, 14:03h
La próxima semana (¿el martes?) podría materializarse la operación de compra-venta del centenario teatro Reina Victoria de la Carreta de San Jerónimo. El inmueble es propiedad de la sociedad Alquisel S.L. Llevaba ya bastantes meses en venta por un precio que puede oscilar entre los seis y los ocho millones de euros. Al frente de los nuevos propietarios estaría el conocido actor y presentador Carlos Sobera. El actual arrendatario del teatro, don Enrique Cornejo, ya había manifestado a los propietarios que abandonaba el Reina Victoria el próximo 30 de abril. El señor Cornejo ha rehusado hacerse con la propiedad de la sala que ha programado durante veintiséis años.

El teatro Reina Victoria se inauguró el 10 de junio de 1916. Está, por tanto, a punto de cumplir los cien años de existencia. En la gala de apertura se representó la opereta ‘El capricho de las damas’, que ya había triunfado en el teatro Eslava. Durante sus primeros años fue, a pesar de las dimensiones del escenario, el teatro de los grandes espectáculos musicales de los años veinte con José Juan Cadenas al frente de la empresa. Allí, según la rumorología teatral, se produjo el primer desnudo femenino en ‘El príncipe Carnaval’ (1920) Sí es completamente cierto que una vedette –Teresita Saavedra- lució en ese espectáculo un frac masculino, causando no poco revuelo.

Tras la Guerra Civil fue durante un tiempo el feudo de la pareja Fernando Granada-Tina Gascó. Después pasó a manos del empresario Francisco Muñoz Lusarreta, quien programó decenas de espectáculos folklóricos. Más tarde sería el escenario del triunfo de Antonio Gala y allí Victoria Vera provocaría un enorme escándalo al lucir los pechos en ‘¿Por qué corres, Ulises?’ Por cierto, en esa función debutó como actor Juan Ignacio Duato, más conocido ahora como Nacho Duato.

El edificio del teatro Reina Victoria tiene unos hermosos mosaicos de Talavera en la fachada y unas valiosas vidrieras de Maumejean. El techo es una enorme claraboya que podía abrirse en días de calor. Cuenta con protección singular en el Plan General de Ordenación Urbana, lo que complica enormemente cualquier reforma que se quiera hacer. Y está necesitado de muchas…


Madridiario publicará próximamente una serie de reportajes resumiendo la historia centenaria de este teatro.

La venta del teatro Reina Victoria
Ampliar
(Foto: Antonio Castro)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios