Suspendida de forma temporal la huelga de médicos y pediatras en Atención Primaria
Tregua en la Atención Primaria
Por MDO/E.P.
jueves 22 de diciembre de 2022, 15:51h
El comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria ha anunciado este jueves que se suspende de forma temporal el paro iniciado el pasado 21 de noviembre tras "una reformulación" de posturas por ambas partes, que se han emplazado a un nuevo encuentro el próximo 11 de enero.
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de Atención Primaria se reunieron este jueves, en la sexta cita entre ambas partes, y lo propuesto posibilita la suspensión de los paros hasta el 11 de enero para consultar los avances producidos.
En concreto, durante estos días se analizarán y valorarán las medidas presentadas respecto al incremento del valor de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI-población asignada) a cada profesional en la categoría y la incentivación de la cobertura de plazas en turno de tarde.
En el encuentro, que se ha prolongado durante unas tres horas, el Gobierno regional ha estado representado por la directora general de Recursos Humanos, Raquel Sampedro, y el director general del Proceso Integrado de Salud, Juan José Ramos, y la gerente de Atención Primaria, Almudena Quintana.
Al término del encuentro en la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileños de Salud (Sermas), Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, el sindicato convocante de los paros, ha explicado que durante la cita se ha llegado a una "reformulación" de posturas por ambas partes, con una negociación que estaba "absolutamente encallada".
Aunque no se contempla un aumento presupuestario, según ha precisado la secretaria general de Amyts, sí se ha abordado cómo distribuir el presupuesto. "Con el estudio que hagan habrá que valorar qué opciones hay", ha explicado Hernández.
Así, en el encuentro del próximo día 11 de enero se trasladará si es posible llegar a un acuerdo o si, por contra, continuará la huelga para casi 5.000 médicos y pediatras de Atención Primaria a partir del 12, ha explicado la responsable del comité de huelga. "Hay un acuerdo sobre una suspensión temporal de la huelga indefinida pero nada más", ha recalcado.
Por "respecto institucional", desde el sindicato convocante de los paros han rechazado dar más detalles sobre los aspectos que contempla los puntos en los que se ha avanzado tras "un esfuerzo muy grande por ambas partes para volver a encontrar un punto, un lugar de trabajo".
"No hay que salir con la sensación de brazo torcido por ninguna de las dos partes", ha explicado Hernández, que ha subrayado que el plazo fijado permite "un análisis serio" para que luego "no se produzcan posibles incumplimientos".
El comité de huelga había planteado horas antes como condición para recuperar la confianza y desconvocar los paros para los casi 5.000 profesionales que la Consejería de Sanidad pusiera sobre la mesa de negociación 42 millones de euros, 12 para cubrir el pago del turno de tarde y el resto para complementos económicos. A partir de esta medida, reclaman el incremento del presupuesto de Atención Primaria, hasta alcanzar el 25 por ciento del total de la inversión sanitaria, además de garantizar los tiempos de agenda que permitan una atención de calidad.
Finalmente, desde el sindicato médico convocante de los paros se ha valorado de forma positiva que se haya salido de la reunión "con fecha fija" para el próximo encuentro. "Una huelga indefinida es muy gravosa para profesionales y pacientes y puesto que ellos necesitan tiempo para hacer este análisis, no tiene ningún sentido estar esperando", ha indicado.