www.madridiario.es
Exterior de la Cárcel de Valdemoro/Centro Penitenciario Madrid III, en Valdemoro (Madrid)
Ampliar
Exterior de la Cárcel de Valdemoro/Centro Penitenciario Madrid III, en Valdemoro (Madrid) (Foto: Jesús Hellín / Europa Press)

Una reyerta en la cárcel de Valdemoro se salda con una funcionaria herida

Por MDO
sábado 13 de mayo de 2023, 10:22h

Una funcionaria ha resultado herida leve al ser arañada por un interno en la cárcel Madrid III de Valdemoro al mediar en una pelea entre presos, según ha informado el sindicato CSIF.

La pelea ha comenzado coincidiendo con la bajada al patio y comedor en el Módulo 7 de la prisión en la rotonda de Cabina de Seguridad de los Funcionarios y Funcionarias. Rápidamente, acudieron funcionarios para mediar y evitar males mayores. Al estar cerca del interno que comenzó la reyerta e intentar calmar a este interno, le sacaron de una forma eficaz al patio para aislarlo del resto de la población reclusa. Esto se hizo, explican a Europa Press las mismas fuentes, para preservar su integridad y la del resto de reclusos, ya que se encaraba y amenazaba a todo el mundo, incluso a los funcionarios que estaban en el Módulo.

Como resultado, una de ellas ha sido arañada en el antebrazo al sujetar al interno, precisando una cura en enfermería y un parte de lesiones en la Enfermería del Centro. En presencia de los Jefes de Servicio y de empleados de otros Módulos, el agresor se dirigió a ellos en términos como "sois basura", entre otros insultos y amenazas.

Otros altercados

El jueves a las 10.00 horas se produjo otro altercado protagonizado por un interno que tenía graves problemas de adicción y un trastorno de personalidad. Sin mediar palabra se acercó a la Cabina de Seguridad y lanzó de forma violenta y agresiva una silla contra el cristal, ha informado el mismo seguido.

Acto seguido dio una patada a la cabina de videollamada y un puñetazo, rompiendo la cabina de teléfono. Todo ello gritando y alterando el normal funcionamiento del Módulo, dando a continuación una patada a la puerta de acceso al Comedor. Rápidamente, salieron de la cabina dos funcionarias y el funcionario encargado del Departamento. Utilizando su experiencia, consiguieron calmar al reo sin tener que reducirlo ni utilizar la fuerza mínima necesaria. En presencia de los dos jefes de servicio le sacaron del Módulo y le llevaron al Departamento de Aislamiento.

Además, el domingo, un joven dominicano de 22 años interno en el módulo 9 de la cárcel de Valdemoro agredió a dos funcionarios cuando intentaron evitar que se pegara con otro preso.

Repunte de agresiones

Desde el mes pasado y lo que llevamos de este, CSIF ha notado un "repunte considerable y a la vez preocupante" de agresiones a funcionarios por parte de los internos en todas las prisiones españolas. También está subiendo el número de internos que queman celdas y colchones. "Los funcionarios de prisiones somos bomberos y tampoco nos forman para ello ni dotan de material adecuado desde el Ministerio de Interior y la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias", señalan.

El sindicato destaca que la mayoría de incidentes y agresiones se producen debido a problemas psiquiátricos de los presos y otras veces por su peligrosidad y "mala calificación" penitenciaria. "Los internos que cometieron lo anteriormente expuesto estaban clasificados en segundo grado, cuando tendrían que estar clasificados en primer grado, que es más estricto", reprochan.

"Las prisiones no son ajenas al problema de delincuencia que cada vez está más crecida en las calles. Estas personas son las mismas que luego ingresan en una cárcel. Da la sensación que sale gratis todo, desde cometer delitos a agredir a agentes, vigilantes de seguridad, médicos, profesores, conductores de autobús, personal de Metro y Cercanías, con la diferencia que estos trabajadores si tienen la condición de Agente de la Autoridad en el ejercicio de su función y los funcionarios de Prisiones no tienen tal condición en su trabajo", denuncian.

Por todo ello reclaman más medios, formación, recursos, seguridad, condición de Agente de la Autoridad y una equiparación salarial "justa" con los funcionarios de Cataluña, que ganan de media 500 y 600 euros más al mes. "Somos un servicio público esencial pero sin recursos no hay reinserción y si más reincidencia", concluyen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios