Cada vez es mayor el número de empresas en España que invierten en programas de formación compliance. A través de un servicio de asesoría profesional, las empresas y sus empleados tienen la oportunidad de conocer qué es compliance y cuál es su importancia dentro del funcionamiento de las organizaciones.
Gracias a las prácticas compliance, las empresas pueden garantizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y normativas que son inherentes a ellas y al sector que pertenecen. A su vez, este proceso abarca ámbitos como el código ético de una compañía y su cumplimiento por parte de los trabajadores.
Importancia de invertir en formación compliance
Al invertir en servicios de formación compliance, las empresas tienen la posibilidad de implementar un sistema de gestión para el cumplimiento de normas, políticas y obligaciones legales. A través de este tipo de formación, entre los directivos y los empleados, es posible reducir el riesgo de recibir multas, demandas, sanciones legales o incluso, huelgas laborales.
Asimismo, el proceso compliance asegura la implementación de las mejores prácticas y acciones tanto en el interior como en el exterior de las empresas. En caso de presentarse un conflicto de intereses entre empresas, contar con este sistema de gestión permite anticiparse a los acontecimientos y aplicar los protocolos necesarios.
De esta forma, es posible actuar y afrontar los problemas protegiendo el interés de la empresa. Y, por supuesto, el cumplimiento de las reglas, las certificaciones y las normativas legales genera mayor confianza en los clientes potenciales, elevando la competitividad de una organización.
¿Qué ámbitos abarca el compliance?
Entre los principales ámbitos que abarca el compliance, se encuentra el área penal, que busca prevenir cualquier tipo de delito. Aunado a ello, se encuentra el ámbito corporativo para el cumplimiento del código ético y de conducta.
Tanto en el ámbito corporativo como en el de salud pública, un sistema de gestión compliance busca promover aspectos como la diversidad e inclusión en las compañías y condenar situaciones como el acoso laboral. No obstante, también existe un área dedicada al seguimiento y cumplimiento de normas de seguridad para evitar riesgos laborales.
De la misma manera, los servicios de formación compliance pueden abarcar aspectos como la reglamentación medioambiental y la sostenibilidad de una empresa. Mediante un sistema de gestión compliance, las empresas y sus empleados tienen la oportunidad de monitorizar cada uno de estos ámbitos para facilitar el cumplimiento de las normativas.
Como se puede ver, invertir en servicios de formación compliance es una tarea fundamental que las empresas no deben pasar por alto. Además de permitir el cumplimiento del código ético corporativo, un sistema de gestión compliance ayuda a las empresas a evitar problemas legales y ahorrarse dinero en multas o sanciones.