El Premio Madrid al Hombre del Año lo recibe en esta edición al actor español más universal, Antonio Banderas, un artista versátil al que nada se le resiste. Actúa, canta, baila, dirige, hace doblaje, tiene su propio perfume, produce, emprende y en 2022 volvió a la escena madrileña para protagonizar por primera vez un musical en la capital: 'Company', de Stephen Sondheim y George Furth. Además de interpretar al protagonista, asumía la dirección de esta producción del Teatro del Soho Caixabank que ha cosechado destacados premios como el Max al mejor espectáculo musical o tres Talías, incluido uno al mejor actor por su interpretación del protagonista, Bobby.
Aunque había previsto actuar solo en las funciones de Málaga y no participar en la gira, Antonio cambió de planes por una causa de peso: reabrir con este montaje el Teatro Albéniz después de 14 años cerrado como homenaje a toda la gente que luchó para recuperar este espacio escénico y engrosar la oferta del llamado 'Broadway español'. "Abrir un teatro es bueno y un rayo de esperanza, porque lo contrario, cerrarlo y que se convierta en unos grandes almacenes o en una tienda de discos es un paso atrás", apuntaba el actor durante la rueda de prensa en la que anunciaba su presencia en la cartelera madrileña durante cuatro meses.

No es la primera vez que Banderas actúa y canta. "Soy actor por los musicales", ha confesado alguna vez mencionando lo impactado que le dejó ver en 1973, cuando tenía 13 años, Jesucristo Superstar. En los comienzos de su carrera hizo sus primeros pinitos en la película 'La corte de faraón'. En su salto a Hollywood a principios de los 90, también demostró sus dotes en 'Los Reyes del mambo tocan canciones de amor' y hasta se atrevió a rodar con Madonna una película musical como 'Evita'. Siendo ya una estrella internacional, Banderas debutó en Broadway en 2003 con una reposición de 'Nine', un musical basado en la película 'Ocho y medio', de Federico Fellini. La pasión por el género siguió atrapándole hasta embarcarse en su propio proyecto teatral en Málaga, el Teatro del Soho, donde volvió a subirse a las tablas con 'A chorus line' en 2019. Fue después de que su corazón le diera un susto, le hiciera replantearse la vida y le condujera de vuelta a casa a perseguir otros sueños.
Este retorno no ha significado una ruptura con un Hollywood que le abrió las puertas con 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' y otros títulos de Almodovar y que fue conquistando poco a poco con su talento. Mantiene su presencia en la meca del cine, no falta en festivales y ceremonias puntuales de entrega de premios como los Oscars y le siguen llegando guiones de proyectos internacionales. Los últimos que ha rodado, 'Uncharted', junto a Tom Holland y Mark Wahlberg, y un un pequeño papel en 'Indiana Jones y el dial del destino', en el que supone el regreso de Harrison Ford a la mítica saga. Además ha vuelto a prestar su voz en inglés y castellano al felino protagonista de 'El Gato con Botas: el último deseo'.

Por si todo eso no fuera suficiente, acaba de aliarse con el compositor Andrew Lloyd Webber para impulsar las producciones musicales en castellano y hacer llegar las obras del músico británico a todo el mercado hispano. 'Amigos Para Siempre' es como se llama el proyecto de Banderas y el creador de grandes partituras como 'Evita', 'Jesucristo Superstar' o 'El fantasma de la ópera', primer musical este último con el que se materializará esta alianza. El 4 de octubre se estrenará en el UMusic Hotel Teatro Albéniz la versión española del espectáculo que producirán en colaboración con 'Letsgo'.
Antonio Banderas fue vecino de Madrid durante 14 años. Hasta aquí llegó en los 80 con 20 años, 15.000 pesetas y el sueño de convertirse en actor. Más de 40 años después no deja de cumplir sueños y reunir méritos para merecer el título de Hombre del Año cada año.