www.madridiario.es
75 Aniversario del Movistar Estudiantes
Ampliar
75 Aniversario del Movistar Estudiantes (Foto: Movistar Estudiantes)

Movistar Estudiantes, 75 años formando jóvenes y alimentando el baloncesto español

El Estudiantes, 75 años de pasión por el baloncesto

Por Víctor Aibar Madrona

El Club Baloncesto Estudiantes, fundado en 1948 y con sede en Madrid, celebra durante este año su 75 aniversario. Varios títulos nacionales y decenas de clasificaciones para competiciones europeas alavan su equipo masculino, pero si algo destaca en esta institución es su cantera. De su academia juvenil han salido relevantes entrenadores así como jugadores de la NBA y medallistas olímpicos. Además, se trata de un club pionero en la apuesta por el deporte femenino y cuenta con equipo de mujeres desde hace 34 años.

Toda esta trayectoria y su relación con la afición, que acude fielmente a cada cita con su equipo en el emblemático Wizink Center de Madrid, le avalan para recibir el Premio a la Iniciativa Deportiva que le entregará Madridiario el próximo lunes en XXI edición de los Premios Madrid. De esto y mucho ha hablado este diario con Ignacio Triana, presidente actual del Estudiantes.

75 Aniversario del Movistar Estudiantes, ¿qué iniciativas tenéis en marcha para celebrarlo?

Ignacio Triana, presidente del Estudiantes..Ya empezamos a celebrarlo a principio de año con actos aprovechando los partidos. Tuvimos homenajes a los diferentes pilares de la institución como jugadores, jugadoras y entrenadores que tuvieron mucho éxito y gran afluencia en el Wizink Center. El toque especial fue la foto de cantera con un acogida espectacular, las instituciones pudieron ver la importancia del club en el mundo de la formación de deportistas. Seguiremos haciendo cosas todo el 2023. La próxima temporada, a partir de septiembre, también tendrá actos ya que todavía estaremos en el año del aniversario.

¿Cuál es el momento vital que atraviesa el club?

El primer equipo masculino no está donde no nos gustaría que estuviera, la Liga LEB oro. El lugar natural del estudiantes es la ACB y estamos trabajando para volver. El primer equipo femenino está creciendo y nos hemos clasificado para el play off de Europa y la Copa de la Reina. Nos hemos consolidado como uno de los mejores equipos femeninos y queremos dar más pasos adelante. A nivel de cantera, seguimos formando jugadores con gran presencia en nuestros primeros equipos y alimentamos el baloncesto español de forma importante. La situación no es la idónea con el primer equipo masculino, pero con el resto estamos satisfechos.

"No estamos donde nos gustaría"

Vuestra cantera es muy importante, ¿por qué valores se rige?

Todo el mundo conoce al Estudiantes en Madrid como un club donde se forman jugadores y personas, algo esencial. Hacemos un seguimiento de su evolución como jugadores pero también en materia de estudios, comportamiento, etc. Aquí el que no estudia no juega, es una manera de formar personas. Un porcentaje pequeño jugará de manera profesional, así que nos tenemos que interesar por el 99 por ciento que es aficionado del baloncesto pero se va a dedicar a otra cosa en la vida.

Para situar un poco a los lectores, ¿cuáles son los hitos históricos del club?

Siempre hemos estado en primera división hasta el año pasado. Hace 34 años que tenemos equipo femenino aunque para otros sea una moda nueva. En nuestro caso, es un grupo arraigado y consolidado. Hemos tenido éxitos como subcampeones de Liga, varias Copas del Rey y somos un clásico en las competiciones femeninas. Los equipos de cantera son un permanente en los campeonatos de España. Los momentos más recordados del primer equipo masculino son la victoria en la Copa del Rey de 1992, con la llegada a la 'final four' europea en Estambul, y el título de subcampeones de la Liga ACB en 2004. Contamos con una trayectoria larga con títulos, pero también de muchos años formando personas. Y esto va a seguir siendo así.

En la actualidad, ¿cuáles son vuestros objetivos más inmediatos?

El objetivo más inmediato es el ascenso del masculino a la ACB, a medio plazo subir un escalón más con el equipo femenino y, de forma permanente, formar jugadores. Todo combinado con la necesidad de pagar la deuda histórica que tenemos, que es una rémora grande, pero tenemos el plan para hacerlo. No nos queda otra opción que combinar todo con el pago de la deuda.

"Vienen una media de 7.000 espectadores por partido"

Por último y regresando a vuestro aniversario, ¿qué mensaje se puede enviar a la afición?

Uno de agradecimiento porque, a pesar de los resultados, siguen apoyándonos. Es una delicia que más de 7.000 personas de media nos sigan con el masculino, muy por encima de la media de la ACB. Tiene mérito y espero que siga siendo así y podamos darles una alegría pronto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios