www.madridiario.es
La fotógrafa Paz Errázuriz posando junto a dos de sus obras.
Ampliar
La fotógrafa Paz Errázuriz posando junto a dos de sus obras. (Foto: Carlota Cascón)

Paz Errázuriz y su retrato de la marginación

Por MDO
lunes 14 de diciembre de 2015, 14:39h
La Fundación MAPFRE ha presentado la primera retrospectiva de la obra de la fotógrafa chilena Paz Errázuriz, una de las fotógrafas con más reconocimiento internacional. La exposición estará abierta al público desde este miércoles al próximo 28 de febrero.

Sin ningún tipo de formación en la materia, Errázuriz comenzó su carrera en los años 70, época marcada por la llegada de la dictadura de Pinochet y su fuerte represión. Muy pronto su obra se centra en entornos y personajes marginales que se sitúan más allá de lo convencional. A través de sus fotografías, Paz construye unas imágenes en las que destacan la dignidad y la naturalidad de sus personajes. Todo ello es conseguido por su método de trabajo, que se basa en construir un clima de confianza con sus retratados.

La exposición, que se encuentra en la Sala de Exposiciones de la Fundación Mapfre, se divide en diferentes espacios temáticos: 'Agentes y espacios del devenir social', 'Las edades de la vida (y la muerte)', 'Reclusión', 'Lucha y resistencia', 'El sexo, instrumento de supervivencia', 'Impedimentos de la mirada', 'La desaparición de una etnia', 'Fortaleza y debilidad', 'El circo' y 'Exéresis'. La entrada es gratuita y los martes también lo son las visitas guiadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios