También es una de las disciplinas deportivas que tiene mayor contacto con el medio ambiente, así que genera mucha sensación de bienestar. ¿Quién no quisiera dominar la fuerza del viento o volar sobre el agua? Entonces el Kitesurf es la opción que estabas buscando.
¿En qué consiste este deporte?
Kitesurf es una palabra inglesa combinada, que quiere decir “Kite” que significa “cometa” y “surf” que indica navegación sobre las olas, entonces
Kitesurf es el deporte que consiste en navegar con una tabla que está sujeta a una cometa, la cual se aprovecha de la fuerza de los vientos para impulsar la tabla.
Dependiendo de las condiciones ambientales, se puede alcanzar una velocidad que supera los 50 nudos o casi 93 kilómetros por hora.
¿Quiénes pueden practicarlo?
El Kitesurf es uno de los deportes acuáticos con mayor popularidad por su gran versatilidad.
Una de las grandes ventajas es que el practicante no tiene que contar con una excelente condición física, sin embargo, se recomienda que la persona sepa nadar y que cuente con el apoyo de un monitor que le oriente en los primeros pasos.
Progresivamente, el surfista ganará fuerza para poder sostenerse bien y viajar a altas velocidades.
¿Qué se necesita para practicar este deporte?
Por lo menos se debe contar con una tabla similar a la de surf y una cometa tipo “delta”.
Es importante usar un traje adecuado, casco y un chaleco salvavidas, muy en especial para los principiantes. Aunque ya hemos explicado que cualquiera puede practicarlo, es recomendable que sea en grupos y no de forma individual, sobre todo los aprendices, ya que en mares abiertos pueden ocurrir dificultades, así que siempre se debe contar con el apoyo de un monitor o instructor experimentado.
Es mejor practicarlo en aguas abiertas como las playas, donde haya fuertes corrientes de viento que empujen el cometa. De esta manera, el surfista puede avanzar rápidamente sobre el agua y hacer impresionantes giros.
¿Cuáles son las mejores playas en España para realizarlo?
España es uno de los países afortunados para practicar este magnífico deporte acuático, ya que cuenta con amplios litorales, pero muy en especial en aguas del mar Mediterráneo, donde los vientos y el clima son excelentes para practicar Kitesurf con total seguridad.
Aunque hay muchas playas en España para practicar Kitesurf, sin duda alguna, las mejores de todas están en Tarifa (Cádiz), conocida como “la ciudad más sureña del Viejo Continente” y muy famosa por ser un imán para los practicantes del Kitesurf.
A tan solo 14 kilómetros de separación con África, Tarifa ofrece las mejores condiciones para este deporte acuático, ya que sus aguas son cristalinas y el viento siempre es potente. Además, Tarifa cuenta con una excelente red de hoteles y paradores, así que el surfista no tiene que preocuparse por nada, solo tiene que llevar su tabla de Kitesurf y listo.
Ya sea la primera vez que realices este deporte o seas un gran profesional, lo mejor es practicarlo de la mano de monitores expertos, destacando entre los mejores de España la escuela de Kitesurf Lazykiteschooltarifa, ya que cuenta con monitores ampliamente capacitados con mucha experiencia en el Kitesurf.
Ellos te explicarán todo lo concerniente a las técnicas de este deporte acuático, las mejores posiciones que debes adoptar y el mejor lugar para practicarlo, siendo estas las hermosas playas de Tarifa.
Para quienes no viven cerca de la ciudad, LazyKite School Tarifa ofrece alojamiento en pleno corazón de Tarifa, habitaciones con WiFi, clases de yoga (opcionales) y todo el material necesario para practicar este deporte.
En el campamento se vive en confraternidad entre los participantes con el acompañamiento de los monitores, así que cualquiera puede lograr su sueño de aprender este maravilloso deporte acuático durante sus vacaciones de verano.
Definitivamente, las mejores playas para practicar Kitesurf en España están en Tarifa, donde la experiencia supera los sentidos.