www.madridiario.es

Siete consejos para hacer una mudanza sin sobresaltos

Por MDO
viernes 01 de junio de 2018, 09:31h

Cambiar de vivienda familiar es algo que todo el mundo realiza al menos una vez en la vida. Ya sea al independizarse de casa de los padres o porque se lleva a cabo un cambio de ciudad o de zona las mudanzas forman parte de la vida de la mayoría de personas.

Siete consejos para hacer una mudanza sin sobresaltos
Ampliar

Para muchas personas supone una oportunidad para renovar las ilusiones al cambiar de vivienda pero para otras es un auténtico suplicio por las molestias que puede llegar a ocasionar. Esto provoca que las mudanzas sean queridas y odiadas a partes iguales. Es especialmente significativo el casos de las Mudanzas Madrid, ya que realizar Mudanzas Madrid supone un cambio de apenas unos kilómetros de diferencia, ya que la comunidad de Madrid es pequeña y las Mudanzas Madrid se hacen más llevaderas.

En el caso de Mudanzas entre ciudades alejadas entre sí o en diferentes comunidades autónomas el caso es un poco más complicado. Realizar una mudanza entre dos puntos muy distantes entre sí requiere de contactar con profesionales especializados que hagan de las Mudanzas algo fácil y rápido. En cualquier caso, para realizar Mudanzas de la mejor forma posible es muy útil seguir los consejos que se muestran a continuación:

Asumir con tranquilidad la situación

Las mudanzas tienen su complejidad y asumirlo cuanto antes es lo mejor que se puede hacer. Hay que ser conscientes que durante un tiempo viviremos con más estrés y con más cosas que hacer cada día, pero es solo una etapa que tendrá un final en una vivienda nueva. Por eso es importante sacar el lado positivo de todo el proceso, que es disfrutar de un nuevo hogar.

Empezar limpiando y vaciando muebles y armarios

Para no hacerse un lío al empezar una mudanza lo mejor es ir habitación por habitación vaciando muebles, estanterías y armarios y colocando los objetos y pertenencias en un lugar aparte ya que lo primero es limpiar los muebles para dejarlos listos para el traslado. Una vez los muebles estén limpios toca organizar y distribuir los objetos de la mejor forma posible.

Desechar lo que no se necesite

Una vez organizados los objetos de forma visible hay que evaluar cuáles de ellos son completamente necesarios y de cuáles se puede prescindir. Esto es necesario para desechar aquello que no se use o que no encaje en la nueva vivienda. Una alternativa a tirarlos a la basura puede ser acudir a establecimientos de compra de artículos de segunda mano, así además se ingresa un dinero extra.

Embalar todas las pertenencias

Una vez desechados los objetos y pertenencias que no se necesitan llega el momento de embalar todo lo que se va a transportar al nuevo hogar. Un buen servicio de mudanzas ofrece a sus clientes todo tipo de cajas y embalajes automontables en los que guardar ordenadamente las pertenencias que posteriormente serán recogidas por ellos.

Cambiar recibos de domicilio

Es algo que no debe olvidarse pero que suele pasar. Muchas personas se mudan de vivienda sin cambiar su dirección en todo tipo de recibos, suscripciones o domiciliaciones y se dan cuenta una vez se han mudado. Para evitar esto y perder esa documentación lo mejor es cambiar la dirección de los recibos con antelación al igual que cancelar antes de irse los servicios de agua, electricidad o teléfono.

Hacer una planificación en la vivienda nueva

Antes de llegar a la vivienda nueva puede resultar muy útil planificar donde se van a colocar todos los objetos y muebles que se han transportado hasta allí. Coger papel y lápiz y planificarlo bien antes de marcharse es la mejor decisión para colocarlos rápidamente una vez se llegue al nuevo hogar. Esto permitirá volver a la normalidad cuanto antes y evitar el estrés de tener que organizar la nueva vivienda.

Disfrutar del nuevo hogar

Una vez esté todo solucionado ya solo queda disfrutar del nuevo hogar familiar e ir decorando poco a poco en función de las ideas que vayan surgiendo. El proceso de mudanza puede ser más rápido y sencillo si se siguen esta serie de consejos y entre ellos sin duda está la obligación de disfrutar del nuevo hogar, ya que es algo que no se estrena todos los días.

Como se puede comprobar son muchos los consejos útiles que se pueden seguir para convertir un tortuoso proceso de mudanza en una oportunidad para organizarse y planificar el nuevo hogar de forma tranquila y agradable.