Cada estudiante es un mundo y cada uno tenemos formas diferentes de asimilar nuevos conocimientos, entender la materia, memorizarla o resolver los problemas. Es necesario conocerse a uno mismo y aprovechar nuestros años de formación para averiguar cuál es la forma idónea para realizar nuestras tareas académicas diarias y prepararnos para los exámenes. Juegan muchos factores como las horas en las que cada uno es más productivo, el uso de uno u otro método para memorizar, etc. En este artículo os ofrecemos una serie de trucos para que cada estudiante consiga encontrar su fórmula de estudio perfecta: desde técnicas de subrayado, esquemas, clases de matemáticas online o conversaciones con nativos de lenguas extranjeras entre otros métodos.
Tener una muy buena base en la educación obligatoria es muy importante con lo que hemos de asegurarnos que seremos capaces de entender y resolver la materia que se nos propone y para ello podemos recurrir a los métodos que a continuación proponemos.
Tener una buena actitud:
Como hemos venido diciendo existen personas con más facilidad en el aprendizaje y personas a las que les cuesta muchísimo más, al igual que existen asignaturas que te pueden resultar mucho más fáciles que otras y otra persona puede verlas totalmente al contrario.
Este hecho no ha de desmotivarnos ni mucho menos ya que en la mayoría de los casos una buena actitud ante estas dificultades te convierten en un buen estudiante. Has de ser positivo y saber que vas a conseguirlo aunque te requiera más esfuerzo que a otros compañeros. No es bueno comparar porque cada uno somos bueno en distintos campos, tan sólo debes de ser constante y saber que si un método no te funciona es mejor dejarlo de lado y probar con otro nuevo.
Tener una actitud positiva, de superación y constancia en el estudio es tan importante como el sentido de la responsabilidad. Un buen estudiante ha de ser consciente de sus errores y faltas e intentar enmendarlos y superarse a sí mismo.
Es por tanto esencial estar motivado, ser constante, fijar tus objetivos y ser flexible en cuanto a cómo conseguirlos debiendo, como ya hemos dicho, cambiar de método si el que llevamos a cabo no nos funciona correctamente.
Recurrir a clases de apoyo si es necesario:
Como cada persona avanza a ritmos diferentes es comprensible que en ocasiones el ritmo de la clase no se ajuste a tus necesidades ya que a lo mejor una materia que te cuesta más entender de primeras resulta mucho más costosa si la clase avanza a un nivel más rápido que tu capacidad para asimilar esos nuevos conocimientos.
Muchas veces la solución aquí es recurrir a clases y profesores de apoyo que se amolden a tu ritmo y personalicen una clase a tu medida encontrando así el método que mejor te venga para entender la materia.
Además hoy en día gracias a los avances que el internet nos ha proporcionado podemos disfrutar de clases online de repaso con todas las ventajas que éstas aportan. En primer lugar y como es evidente, resulta mucho más cómodo recibir las clases desde casa, sin necesidad de desplazarte, recibirlas de forma individual y pudiendo amoldarlas cómodamente a tus horarios.
Otra de las ventajas es que en la mayoría de las asignaturas, y en especial las matemáticas, que son las que más dificultades pueden conllevar para los alumnos de la ESO y Bachillerato, lo importante es el método de aprendizaje con lo que una clase presencial no es para nada necesaria. Un profesor de matemáticas online puede ofrecerte el método que más se adapte a ti, empezando por lo básico, usando un lenguaje sencillo y yendo paso a paso hasta construir una base sólida con la que poder afrontar la asignatura y las clases escolares sin los problemas y la frustración que supone el intentar entenderlo por tu cuenta y pensar que no serás capaz de entenderlas.
Normalizar la lectura:
No cabe duda de que poseer el hábito de la lectura nos convierte en mejores estudiantes en el sentido de que ésta nos facilita la comprensión, la recepción de nuevas ideas, fomenta la imaginación y nos ayuda con la concentración entre otras muchas ventajas.
Por lo tanto, ya seas buen estudiante o estés en el camino de serlo, si en tu rutina no existe un momento para la lectura te recomendamos que empieces poco a poco a generar este hábito que te enriquecerá enormemente tanto a nivel personal como académico y laboral.
Subrayar, hacer esquemas y resúmenes:
A la hora de memorizar materia para demostrar nuestros conocimientos en un examen o para afianzar aquello que hemos aprendido, tanto el subrayar como los esquemas y resúmenes nos ayudarán y facilitarán el trabajo memorístico.
Tan sólo debes de tener muy en cuenta que es muy importante en primer lugar leerte la materia y entenderla, sólo entonces serás capaz de destacar las ideas más importantes y plasmarlas en un esquema o resumen.