www.madridiario.es
Clásicos del Son
Ampliar
Clásicos del Son (Foto: José Brias)

El eterno son cubano tiene presente y futuro con sus inmejorables Jóvenes Clásicos de esta música

Por Emilio Martínez / DC
miércoles 22 de julio de 2015, 11:44h
Como no podía ser de otra forma en ese país mágico de la música que es Cuba, a sus grandes y míticas estrellas le suceden de continuo sus sucesores con idéntico nivel, como acontece con los ya más que consagrados Jóvenes Clásicos del Son. Un maravilloso grupo que está de gira en España. Unas citas imprescindibles. La sucesión está asegurada.
Además de la catadura de históricos, con sus más de dos décadas desde su fundación por uno de los mejores contrabajistas del mundo, Ernesto Reyes 'Parma', estos Jóvenes Clásicos del Son continúan evocando lo mejor del repertorio cubano con una imagen renovada, creando y mejorando versiones. Pero a pesar de los cambios, la propuesta mantiene la originalidad de su génesis. Su música sigue vigente y enriquecida. Además del clásico cancionero, los soneros incursionan en piezas más contemporáneas y retoman otras interpretadas en algún momento de su carrera musical, que ahora compilan en “Cantan en llano” su disco más reciente.

El álbum no es más que un breve recorrido por la música que defienden hace 21 años. Incluye doce temas, algunos más conocidos y otros menos.Y es que este grupo de jóvenes, con la fuerza interpretativa que los caracteriza en escena, le devuelven al son cubano la frescura y la autenticidad que hizo de este ritmo el preferido dentro del amplio espectro de los ritmos bailables de la Isla, por lo que son capaces de poner a bailar a miles de personas en los más renombrados festivales de Jazz del mundo.

Los Jóvenes han compartido escenarios con renombradas figuras de la música cubana e internacional como: Oscar de León, el Canario, Rubén Blades, Luther Vandross, Harry Belafonte, Natale Cole , Compay Segundo, Buena Vista Social Club, Van Van, Chucho Valdés, Wynton Marsalis, Stephanie Mills, Babyface, Cachaito, Vocal Sampling, entre muchos otros.

Amplia gira española y europea

La trova santiaguera que trajo de la tierra donde nació, es uno de los sonidos endémicos que definen a la producción. Y es que en cualquier lugar del mundo siempre es bienvenido ese género tan cubano y tan oriental. Géneros como el son, la trova, el latin jazz etc se mezclan entre nuevas voces y sonoridades al estilo de los Jóvenes Clásicos del Son, mantienen su manera de tocar la música, a lo cubano y sonero.

Dentro de su gira por nuestro país, ya son fechas cerradas las siguientes: 25 de julio, Aranda de Duero (Burgos); 31, en la madrileña sala Clamores; 1 de agosto, Íllora (Granada), 14, Santander 16, en la madrileña sala Galileo. También el grupo tiene una amplia agenda internacional en diversos países europeos, principalmente en Francia y Bélgica.

Clásicos del Son, en la Terraza de Gran Vía
Ampliar
Clásicos del Son, en la Terraza de Gran Vía (Foto: José Brias)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios