www.madridiario.es

El Rayo Vallecano femenino, en peligro de extinción

viernes 20 de febrero de 2015, 07:30h

El Rayo Vallecano femeninotres veces campeón de Liga (2008/09, 2009/10 y 2010/11) y uno de la Copa de la Reina (2008), pasa por uno de sus peores momentos. La situación económica del club y una importante falta de fondos en la sección femenina hace peligrar su existencia. Por este motivo, el pasado martes se celebró una reunión con el concejal del distrito de Villa de Vallecas, donde se encuentra su Ciudad Deportiva, que había sido solicitada hace más de seis meses. El orden del día era único: buscar medidas para lograr su supervivencia, algo que no quedó resuelto.

  • Rayo Vallecano Femenino

    Rayo Vallecano Femenino
    Rayo Vallecano Femenino

  • Rayo Vallecano Femenino

    Rayo Vallecano Femenino
    Rayo Vallecano Femenino

  • Jugadoras de Rivas Ecópolis celebran su título

    Jugadoras de Rivas Ecópolis celebran su título
    Rivas-Ecopolis

  • Laura Torvisco y Manuel Troitiño durante la reunión

    Laura Torvisco y Manuel Troitiño durante la reunión
    Ayuntamiento de Madrid

El pasado verano, la situación del equipo se hizo muy desfavorable. "Nos dimos cuenta de que no podíamos mantenernos en la élite del deporte, que es donde queremos seguir", manifiesta Laura Torvisco, entrenadora del primer equipo femenino. "Entendemos que es difícil mantener un equipo femenino ya que no tenemos publicidad ni ningún tipo de ingresos externos", continúa la entrenadora, "sólo lo que el propio club nos aporta". En ese momento, el equipo puso en marcha una serie de medidas para lograr fondos, tales como vender carnets de simpatizantes o calendarios con los que poder obtener una mínima autofinanciación. Sin embargo, subsistir de este modo en la élite deportiva es algo realmente complicado.

El pasado martes, Torvisco se reunió con Manuel Troitiño, concejal presidente del distrito Villa de Vallecas, para buscar propuestas de colaboración a través de las cuales el equipo pueda mantenerse en la categoría. Una reunión que había sido solicitada en el mes de julio y que, "casualmente, fue convocada el día que el grupo socialista llevó el tema a la junta de distrito", afirma la entrenadora. Ignacio Benito, portavoz de dicho grupo, manifestó en la junta del día 10 de febrero la "necesidad de escuchar la petición de las de Vallecas para poder llegar a un acuerdo que mejore su situación". "Hasta ese momento, no hicieron caso a una solicitud que llevaba desde julio sobre la mesa", afirma Benito, y añade que "ese mismo día, las jugadoras recibieron una llamada para llevar a cabo el encuentro". 

Según Torvisco, lo que el equipo pide es que "a través de sus contactos, las jugadoras puedan conseguir con mayor facilidad trabajos temporales que les ayuden económicamente, o marcas que les patrocinen para al menos, poder conseguir el equipamiento que necesitan para jugar. Todo para que las jugadoras se sientan apoyadas", insiste.

Entre las opciones que plantean para lograr su supervivencia, las de Vallecas piden un apoyo institucional para "hacer más visible el deporte femenino en general a través de, por ejemplo, eventos benéficos en los que participemos todos los equipos femeninos de Madrid", explica la entrenadora. "Sería bueno que existieran leyes que regulasen la igualdad en el deporte", añade, y propone que "debería ser la ley la que obligue a las federaciones a distribuir la riqueza de una manera más equitativa".

Desde el gobierno municipal afirman que la falta de colaboración criticada por las de Vallecas se debe a que el Rayo Vallecano es una sociedad anónima y, por tanto, "la colaboración que tenemos con ellos es pública y general, no podemos ayudar directamente en materia económica a una parte del club". Por otra parte, Troitiño asegura que, durante las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Torre, la Federación de Peñas Rayistas solicitó colocar una caseta "cuyos beneficios se iban a destinar íntegramente a ayudar al equipo femenino", por lo que, según explica, a pesar de tener su sede en Puente de Vallecas, recibieron el permiso de colocar la carpa. Sin embargo, las de Vallecas afirman que desconocían esta petición y que los únicos beneficios que recibieron de esta carpa fueron el resultado de la venta de los carnets de simpatizantes, según ha informado su entrenadora.

Tras el encuentro, la situación del equipo no ha cambiado, aunque Torvisco ha manifestado que al menos "se sintió escuchada". "Creemos que nosotras le damos mucho al barrio y el barrio nos da mucho a nosotras", cuenta la entrenadora, por lo que esperan "poder llegar a algún tipo de solución de mutua ayuda". Las de Vallecas se encuentran actualmente en la sexta posición de la primera división femenina.

Otros casos

Por desgracia, el del Rayo Vallecano no es un caso aislado. La situación del deporte femenino en España se caracteriza por la falta de apoyos y financiación, según afirmó a Madridiario un portavoz del equipo femenino de baloncesto Rivas Ecópolis. Tras acabar su mejor temporada en mayo de 2014 con la victoria en la liga española, el Rivas Ecópolis se vio obligado a renunciar a la plaza que tenía reservada en la Euroliga por falta de presupuesto. Sin embargo, el club centró sus esfuerzos en asegurar la continuidad del proyecto a través de la cantera y con una importante reducción presupuestaria, con lo que lograron el aval que permitió la inscripción, en tiempo y forma, en la división de honor española. Actualmente, se mantienen en la séptima posición de la clasificación. 

Otro caso en Rivas es el del club de sófbol Dridma, que, a pesar de ser el único equipo femenino madrileño que compite en la División de Honor, su participación en la competición está dificultada por la falta de subvenciones. Martha Moya, presidenta del club, asegura que "sería necesario un plan de fomento del deporte femenino". Asimismo, Moya ha manifestado que "las subvenciones se deberían repartir entre todos los que las solicitan, ya que hay equipos que se quedan sin recibir ni un euro, y toda ayuda es positiva". 

Más información: 

El Rivas Ecópolis renuncia a la Euroliga por falta de presupuesto

Rivas Ecópolis hace historia en el baloncesto femenino

El Rayo crea una fila cero para ayudar a la mujer de 85 años desahuciada

El Rayo y otros clubs se vuelcan con el CD Aviación

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios