"Es un virus agresivo que afecta a muchos órganos. Tiene una gran capacidad invasiva en el organismo y de neutralizar las defensas. Son enfermedades graves que en cualquier momento pueden ocasionar un desenlace trágico", ha advertido. Así, ha señalado que el posible uso del suero convaleciente, suero extraído de una persona que haya sobrevivido al ébola, también es complicado ya que tendría que provenir de una "sangre libre de otras enfermedades" ya que no se le podría suministrar a un paciente con una enfermedad grave una sustancia que pudiera contener "otros virus o bacterias".
Pasión y cansancio
De La Calle ha reconocido que aunque el equipo médico y de enfermería afronta con "pasión" su trabajo, también cunde el "cansancio" de luchar contra una enfermedad "sobre la que no hay mucho avance" y ha añadido que no obstante invierten mucho esfuerzo y horas "para intentar hacer lo mejor posible" por el afectado. Así, ha recalcado que el equipo médico es "cualificado" y se están haciendo "las cosas muy bien". "Se toman las medidas oportunas, no hay posibilidad de contagios pero sí es verdad que la enfermería y los auxiliares, que hacen una labor fundamental, son las que canalizan una vía o reciben cuidados mas directos al enfermo, su labor es espectacular", ha recalcado.
Sin embargo, ha recalcado que a pesar de que las medidas de seguridad para evitar contagios son los adecuados, "el miedo es libre y son momentos en los que hay que tener mucha más cautela".
Según ha informado la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) a la que pertenece el religioso, el paciente continúa en estado grave. Ha pedido que se mantenga la privacidad de su estado de salud, aunque agradece las muestras de apoyo e interés recibidas.Más información:
El religioso español con ébola está grave y tiene una "importante deshidratación"