www.madridiario.es
Tomas Gomez
Tomas Gomez

El PSM llevará a los tribunales la filtración de datos del Hospital de Fuenlabrada

Por MDO/E.P.
jueves 14 de agosto de 2014, 14:23h
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha avanzado este jueves que su partido denunciará ante la Fiscalía y la Agencia Española de Protección de Datos la filtración de datos de pacientes del Hospital de Fuenlabrada al centro privado Los Madroños de Brunete.

Los socialistas llevarán a los tribunales "el escándalo" de la fuga de datos personales de pacientes. Gómez ha aseverado que esta filtración puede suponer un "delito importante" y ha reclamado al Gobierno regional "explicaciones urgentes" sobre lo ocurrido con los datos de pacientes del Hospital de Fuenlabrada, puesto que el gerente a su juicio ha reconocido que se dio dicha "fuga" de datos.

"No se puede traficar económicamente con esos datos", ha apuntado el líder de los socialistas madrileños para calificar de "muy deficiente" la gestión en sanidad del actual Ejecutivo autonómico. El PSM recuerda que la filtración de datos indica que la cesión irregular de datos de pacientes supone un incumplimiento del artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha señalado por su parte que habrá que esperar a que se conozcan las conclusiones que dé el servicio de inspección que ha enviado al hospital, que se sabrán la semana que viene. "Desde la Consejería no nos parece que haya sido una medida muy correcta, porque ha sido una actuación irregular, pero para considerar si el hecho ha sido grave hay que atender a la cuantía de afectados, porque no es lo mismo que se hayan enviado los datos de 10 pacientes que de 10.000", ha señalado. El consejero ha explicado que el traspaso de datos de los pacientes del Hospital de Fuenlabrada a la clínica privada Los Madroños se debe a que en el centro "se han saltado un trámite". Rodríguez ha señalado que "es el hospital el que tiene que llamar al paciente y preguntarle si quiere hacerse una prueba en un lugar distinto de su hospital de asistencia".

"Si el paciente decide que sí, sus datos hay que mandárselos al otro hospital o clínica donde le van a estudiar, lógicamente, y esos datos van a un médico que tiene la obligación de confidencialidad", ha apuntado. En este sentido, ha reconocido que la actuación del hospital no ha sido "correcta", porque el protocolo a seguir "está muy claro en el convenio". "Parece ser que alguien ha tomado la decisión de mandar los datos a la clínica y que así sea la clínica quien llame a los pacientes, algo que no está contemplado en los protocolos y si ha sido así habrá que tomar medidas", ha declarado. Por otro lado, el consejero ha indicado que en estos momentos él tiene constancia de que el Hospital de Fuenlabrada "sólo tiene concierto firmado" con el centro privado de Brunete.

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) ha condenado este jueves la filtración de datos y demanda un régimen de derivaciones con una "gestión transparente y un estricto cuidado de la confidencialidad de los datos" de los usuarios.

Más información: 

Rodríguez no descarta cesar al gerente del Hospital de Fuenlabrada

El hospital de Fuenlabrada filtra datos de sus pacientes en lista de espera a una clínica privada

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios