El Ayuntamiento de Madrid realizará antes de 2016 la primera fase de las obras de adecuación del Parque Lineal del Manzanares en su margen oeste, a su paso por el
distrito de Villaverde.
Según explicaron a Madridiario fuentes del Área de Medio Ambiente, el Consistorio invertirá en esta primera fase 6 millones de euros en una intervención que se dividirá en dos proyectos sucesivos cuya fecha de finalización prevista está fijado a finales de 2015.
El primer proyecto, que terminará en el primer semestre de 2015, consiste en la ampliación de los usos recreativos asociados al río Manzanares en el distrito de Villaverde. La intervención, todavía en fase de redacción, supondrá una inversión de 1,5 millones, cofinanciados por los Fondos Feder, y tratará de dar cierta continuidad al parque de Madrid Río, que solo era la primera fase del plan de adecuación del parque lineal del río. En esta intervención se construirá una senda peatonal ecológica que discurrirá por el curso bajo del río Manzanares a lo largo de Villaverde y su enlace con las actuales vías de tránsito asociadas al parque fluvial, hasta constituir un circuito cerrado que permita su recorrido sin interrupciones.
Inicialmente, se adecuarán los 510 metros de sendas pavimentadas ya existentes en la margen derecha del río, hasta una pasarela que comunica ambas márgenes. Desde allí, se construirá un nuevo camino de 450 metros que permitirá el tránsito de peatones y ciclistas por la margen izquierda del río hasta otro punto. Allí se construirá otra pasarela peatonal y ciclista. Los paseantes volverán entonces a cambiar de margen hasta otra pasarela, actualmente en uso, que será remodelada. En ese momento, el camino regresará. En total, 1.700 metros pavimentados. En ese trazado se estabilizarán taludes, y se limpiarán y acondicionarán las márgenes, y se instalarán carteles sobre flora y fauna relacionada con el cauce del río.
El segundo proyecto, cuyo plan se redactará a finales de año, costará 4,5 millones y se concluirá en diciembre de 2015. Tendrá por objeto la reforestación y tratamiento vegetal de las 100 hectáreas comprendidas entre el río y la carretera Nacional 4 . También se mejorarán los dos pasos de conexión a través de la N-4, se mejorarán los caminos, las zonas estanciales y deportivas; se instalarán huertos urbanos y se realizarán otras intervenciones singulares. Del terreno en el que se intervendrá, 20 hectáreas no son propiedad municipal. El Consistorio prevé expropiar esos suelos e intervenir en cuanto sea posible.