La Asamblea, integrada por los presidentes de los 52 colegios médicos de España y los representantes de las 9 vocalías nacionales, ha tomado esta decisión, a propuesta del juez instructor -nombrado por la propia Asamblea General el pasado 15 de diciembre-. Así, han votado a favor de admitir la denuncia frente a la presidenta del Colegio de Médicos de Madrid y la denuncia frente a la vicepresidenta y el secretario del colegio y se incoaba expediente.
Esta decisión se toma tras conocer el informe del juez instructor del caso, quien ha aportado más de 500 folios en los que se recogen múltiples denuncias presentadas por ambas partes en el CGCOM, así como el informe consultivo de la Comisión Central de Deontología y el de la Asesoría Jurídica de la corporación. La Asamblea, "lamentar profundamente los últimos acontecimientos acaecidos en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid", si bien, aclara que "no puede interferir en el funcionamiento institucional del Colegio de Médicos de Madrid". No obstante, quiere, "de una forma clara", hacer una llamada al sentido de "responsabilidad y a la generosidad de cargos directivos y colegiados para desbloquear esta situación en aras de, entre todos, propiciar un marco adecuado para garantizar el necesario servicio a la sociedad de nuestra profesión a través de sus Colegios".
Varios miembros de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, entre los que se incluyen los propios expedientados, han mostrado su "sorpresa" ante la decisión a través de un comunicado: "Esta medida ha sido tomada desoyendo el informe de la Comisión Deontológica Central, que reconoce el correcto proceder de ambos". Los miembros de la Junta Directiva que han emitido este comunicado aseguran "respetar" la opinión de la OMC, pero apuntan que "no pueden admitir injerencias por ser una corporación independiente, que se rige por sus propios estatutos".
Así, aseguran que desde el comienzo de su mandato, la Junta ha estado "especialmente comprometida" con las cuestiones sociales de los colegiados y con la calidad asistencial de la sanidad madrileña. Además, "ha prestado especial atención a los problemas vividos en los últimos meses en la Comunidad de Madrid", destacan.