A consultas de los miembros del COI, el máximo responsable japonés recordó que la situación está bajo control en Fukushima, ya que se ha bloqueado el vertido de agua contaminada y se están cumpliendo las normas de seguridad, lo que garantizará la seguridad de la salud de los habitantes y visitantes.
Abe apostó por la inversión en la gente y explicó la necesidad de hacer que el mundo sea mejor a través del poder del deporte. En este sentido, hizo hincapié en lo que supondrá el legado para los jóvenes.
En la presentación, los japoneses vendieron una candidatura con visión global en cuanto a los valores olímpicos.La princesa masako pidió a los miembros del COi que dejen volar la imaginación japonesa y les permitan cumplir su sueño. Explicaron que Tokio 2020 es una oportunidad de futuro, ya que proporciona un área geográfica con la mayor cantidad de posibles asistentes a las Olimpíadas del mundo. Sacaron pecho de su villa olímpica muy concentrada, gracias a las modificaciones experimentadas desde 2016, incluido un enorme estadio nacional, y aludieron a su cumplimiento con las normas antidopaje, en clara alusión a los turcos. Los tokiotas mostraron su orgullo por la promoción del deporte entre los jóvenes, como por ejemplo, mediante los dibujos animados y el cómic.
Garantizar el legado
Plantearon una ciudad pacífica, segura, estable y que sigue invirtiendo para mejorar sus infraestructuras. Se puso en valor la fantástica red de transporte japonesa, destacando la puntualidad. Recordaron la inversión de 4.500 millones de dólares que pretenden hacer y la villa olímpica se convertirá en el mayor desarrollo urbanístico de viviendas de la ciudad. Se mostraron dispuestos a ayudar a tomar el camino de los Juegos hacia una nueva forma de organizar este tipo de eventos, garantizando el cumplimiento de los legados olímpicos.
Los japoneses fueron preguntados acerca de la comunicación en transporte de las zonas de la villa olímpica. Aseguraron una comunicación a través de todos los medios de transporte y recordaron lo compacto que es el proyecto, lo que garantiza un desplazamiento rápido. Incidieron en la kilométrica red ferroviaria. Confirmaron que no habrá cambios en su plan de ruta de construcción de sedes, para las que ya están reservadas las cantidades y se está ya trabajando en algunas de ellas.
Más información:
Estambul mete el dedo en las llagas de Madrid
Las rivales olímpicas de Madrid
La Puerta de Alcalá, testigo de la elección olímpica
Blanco: "Los Juegos pueden generar 300.000 empleos en siete años"
Madrid vuela a los Juegos
Una ciudad olímpica
Un legado para Madrid