Sus palabras han comenzado con un mensaje de orgullo y gratitud: "El premio Cervantes me ha deparado la mayor satisfacción recibida en mi ya dilatado trayecto humano y literario". "Se trata por supuesto de un motivo de orgullo muy especial y de un honor que va a acompañarme cada día, como un estímulo inagotable, en este ya sobrepasado arrabal de senectud".
.jpg)
"Si es cierto, como opinaba Aristóteles, que la historia cuenta lo que sucedió y la poesía lo que debía suceder, habrá que aceptar que la poesía puede efectivamente corregir las erratas de la historia y que esa credulidad nos inmuniza contra la decepción", ha señalado el Premio Cervantes 2012.
Asimismo, Caballero Bonald ha recordado a los poetas que le han "precedido en este trance", entre los que han nombrado Antonio Gamoneda, José Emilio Pacheco, Juan Marsé, Ana María Matute, Juan Gelman, "que son también amigos queridos y autores predilectos", ha dicho. Además, ha dedicado unas palabras a "otros compañeros fraternales" -José Ángel Valente, Carlos Barral, Ángel González, Claudio Rodríguez, Jaime Gil de Biedma, José Agustín Goytisolo- "a quienes la muerte cercenó la posibilidad de recibir los honores que yo recibo ahora".
Cervantes, poeta
Caballero Bonald coincide con los que aseguran que "quien escribió el Quijote, no podía ser sino un gran poeta". "No es ajena a la seducción que emana del Quijote ese concepto de la poesía entendida como una construcción verbal, como un acto de lenguaje que alumbra las "cavernas del sentido". "Abundan además en la obra de Cervantes referencias a su perseverante amor por la poesía", señala.
La biografía literaria del escritor depende tanto de los libros que ha escrito como de los que ha leído, según indica. "Todos ellos constituyen como una especie de espejo múltiple donde me veo frecuentemente reflejado, y en todos ellos se alojan no pocos de mis descubrimientos de la vida precisamente porque también en esos libros descubrí otras vidas, experimenté la sensación de que algo había allí que me ofrecía la posibilidad de compartir un mundo ignorado y excitante", ha señalado.

Caballero Bonald también se ha referido a la recepción que los Reyes le ofrecieron el lunes en el Palacio de la Zarzuela y ha señalado que encontró "bien" y "muy recuperado" a don Juan Carlos, con el que mantuvo una entrevista "muy grata" en el que ambos hablaron del mar, afición que comparten.
El escritor ha excusado su ausencia en la lectura de El Quijote, que tradicionalmente inaugura el Premio Cervantes, porque estaba "muy cansado" y, tras achacar a su edad el hecho de que cada vez se agote "con más frecuencia", ha indicado que esta noche ha descansado "de forma estimable".
Algunas de las personas que se han congregado a las puertas de este edificio de la sede universitaria, en la plaza de San Diego de la localidad, han abucheado a varios de los asistentes, como el obispo de Alcalá de Henares, los Príncipes de Asturias, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.