Educación.- El presupuesto de Educación para 2012 es de 4.592 millones, cuando el año pasado fue de 4.548, lo que supone alrededor de un uno por ciento más. Como ha explicado el Gobierno regional, solo se construirán y ampliarán los centros educativos que lo requieran por el aumento poblacional. Según el proyecto de presupuestos, el próximo año se construirán once escuelas de educación infantil (primer ciclo) y cinco centros de educación infantil y primaria, además de ampliaciones y reformas en otros centros ya existentes. En total las inversiones en educación infantil, primaria y especial asceenderán a 84 millones de euros; y en secundaria y formación profesional a 59 millones. Las seis universidades públicas recibirán 13 millones de euros para inversiones. Los conciertos educativos supondrán un gasto de casi 885 millones de euros.

Transportes e Infraestructuras.- Este área recibirá 1.680 millones de euros. El Consorcio Regional de Transportes dispondrá de 1.319 millones de euros en transferencias de distintas administraciones. De ellos 1.193 millones se dedicarán a subvencionar la parte del coste del transporte que no cubre el usuario con la compra de su billete. El ingreso por impuestos de determinados medios de transporte ascenderá a 200 millones y se obtendrán 18 millones por sanciones en transportes y carreteras. Como principal objetivo continuará el desarrollo del abono sin contacto.
Las infraestructuras del transporte y ferroviarias reciben 51 y 25 millones, respectivamente. Con este dinero seguirá la construcción de las líneas de Metro Tren Torrejón-Chamartín (13 millones) y se promoverá el enlace de Cercanías en el Puente de los Franceses entre Moncloa y Majadahonda (8 millones). Asimismo proseguirá la remodelación del intercambiador de Avenida de América.

En carreteras se invertirán 83 millones en trabajos de construcción de 23 carreteras. Asimismo concluirán las obras de duplicación de la M-206 entre Torrejón y Loeches (16 millones), y de la M-509 entre la M-50 y Villanueva del Pardillo (15 millones); se inaugurará la nueva MP-203 entre Alcalá de Henares y Mejorada del Campo; y se finalizará la remodelación del acceso a Alcalá de Henares desde la M-300. Dentro del programa de eliminación de travesías, terminarán las obras de la variante de la M-204 en Villar del Olmo (2 millones) y se contratarán las de la variante de Colmenar de Oreja (4 millones). También se mejorará la intersección de la M-600 en el acceso a las urbanizaciones La Pizarra y Felipe II (4 millones), el acceso a la urbanización Fuentes Salineras, en Collado Mediano, y el de la M-505 a su paso por Galapagar. También están previstos más de 65 millones para acondicionamiento de 35 vías y para renovar 10.500 metros cuadrados de calzadas. Por último se gastarán 104 millones en subvencionar la gratuidad de los peajes de la M-45, M-407, M-511 y M-501. La empresa Aeropuertos Madrid será una de las que desaparecerá del organigrama.
Economía y Hacienda.-Se trata de una de las áreas más afectadas por los recortes: pasará de disponer de 154 millones de euros a tener tan solo 84. En 2012 no se contempla ninguna renovación del Plan Ficoh de ayudas al comercio y la hostelería. A este sector, no obstante, se destinarán 2 millones de euros, que irán a parar a pymes y mercados. Además, Madrid Network recibirá 32 millones de euros para fomentar la innovación tecnológica en la región; otros 2 millones se destinarán a promover la industria madrileña y Avalmadrid recibirá 1,3 millones en virtud del convenio de reafianzamiento que mantiene con la Comunidad. Asimismo Economía destinará 2,6 millones a desmontar líneas de alta tensión.
Empleo.- Las actuaciones relacionadas con el empleo se llevarán un total de 51 millones. Se destinarán más de 30 de ellos a las escuelas taller y de formación de oficios; otro millón irá a parar al Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo, y el resto se destinará a los servicios regionales de empleo.

En cuanto a seguridad, el presupuesto del próximo año dedicará 114 millones de euros a los programas contra incendios y Protección Civil,; 56 millones a la Agencia Antidroga y casi 15 millones al servicio de emergencias 112. Uno de los grandes proyectos en materia de seguridad en la comunidad, las Brigadas Especiales de Seguridad (Bescam), se llevan 96 millones de euros, mientras que la partida destinada a la Academia de Policía Local alcanza los 5 millones.
Municipios.- La Comunidad de Madrid destinará 684.000 euros para nuevas infraestructuras en las localidades de la región, dentro del Plan Regional de Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid (PRISMA). Entre las más importantes, destacarán una reforma integral de las instalaciones en la piscina de verano de la ciudad deportiva El Val de Alcalá de Henares; un nuevo edificio para la Junta de Distrito Norte de Alcobendas; una cubierta retráctil en la piscina olímpica municipal y ocho pistas de pádel en Fuenlabrada; un nuevo recinto ferial en Humanes, y un centro de servicios sociales en Mejorada del Campo. Por otro lado, los ayuntamientos recibirán también un total de 23,5 millones de euros para cubrir los gastos de los servicios que ofrecen pero que no son de su competencia.
Además, la empresa pública Arpegio realizará en los municipios una serie de obras por valor de 40 millones de euros, con el objetivo de promocionar grandes operaciones urbanísticas que permitan la creación de suelo urbanizado destinado a todo tipo de actividades. Entre ellas, destacará una zona residencial en Arroyomolinos de 169 hectáreas; un parque industrial en Meco de 78; el proyecto El Espartal de Valdemoro, con una extensión de 1.317 hectáreas, y dos plataformas logísticas, una en Móstoles y otra en Villarejo de Salvanés.
Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.- El presupuesto para esta consejería será de 447 millones. En el apartado de Medio Ambiente destacan el tratamiento selvícola de 1.000 hectáreas, la acometida de seis planes de actuación sobre fauna, las labores relacionadas con la caza y la pesca o el tratamiento de los residuos (1,2 millones de toneladas) de la población atendida por la Comunidad de Madrid.
En el área de Vivienda, la Consejería adjudicará 15.000 viviendas, concederá 17.000 ayudas a la rehabilitación (56 millones), 560 ayudas a la promoción de viviendas protegidas y 76.000 ayudas para la implantación de ascensores. El Ivima recibirá en total 293 millones con los que promoverá 2.592 viviendas para usuarios pocos recursos; paralelamente venderá 3.500 viviendas, 3.500 garajes y 115 locales. Asimismo dedicará 69 millones a la construcción de edificios. El organismo IRIS recibirá poco más de 18 millones para realojar a los vecinos del núcleo chabolista de 'El Ventorro' y adquirirá 42 viviendas para seguir su política de realojo.
Cultura, Juventud y Deportes.- De las partidas englobadas dentro del Área Social diseñado por la Comunidad de Madrid, este ámbito será el que mayor recorte sufra según el diseño presupuestario anunciado para 2012. La inversión se reducirá en un 12 por ciento sobre el total respecto a 2011, lo que representa un gasto de 208 millones de euros —o un 1,17 por ciento— de la tarta de 2012 del Área Social.
No obstante, a estas cantidades hay que añadir los 148 millones de euros destinados a Cultura y Deportes que administrará Vicepresidencia, incluidas en el Área General de los Presupuestos. De ellos, 24 millones cubrirán los gastos de exposiciones temporales (4,41 millones), teatros y centros culturales (11,71 millones) y ciclos y festivales (9,22 millones). Entre las iniciativas concretas publicadas, se incrementarán los fondos de la red de bibliotecas —incluido el Plan de Fomento de la Lectura— y la programación de los Teatros del Canal. En materia de patrimonio, el Plan de Yacimientos Visitables y la restauración del Convento de las Comendadoras serán los dos puntales de la acción del Gobierno de Aguirre.
El presupuesto de Deportes asignado a Vicepresidencia incluye casi 24 millones de euros en promoción escolar, más de 4 millones en instalciones deportivas y 2,13 en ayudas a corporaciones locales para el fomento de la inversión. Así, se finalizarán las obras de ampliación del Centro de Natación Mundial-86 y se mejorarán los centros adscritos al IMDER. Además, Vicepresidencia continuará prestando apoyo a federaciones y clubes así como a los distintos programas de extensión deportiva a toda la población.