www.madridiario.es
El Ayuntamiento dejaría de aportar 140 millones si vende Metro

El Ayuntamiento dejaría de aportar 140 millones si vende Metro

Por Enrique Villalba
lunes 10 de octubre de 2011, 00:00h
El Ayuntamiento de Madrid dejaría de transferir al Consorcio Regional de Transportes alrededor de 140 millones anuales si vende el 75 por ciento de las acciones de Metro que posee a la Comunidad de Madrid, dentro de las negociaciones por duplicidad de competencias que mantiene con la Comunidad de Madrid.
Este lunes se ha conocido el 'cambio de cromos' que Ayuntamiento de Madrid y Comunidad mantienen desde hace semanas para evitar duplicidades en las competencias y ahorrar dinero de gestión. Si hace poco se hablaba de que la Consejería de Sanidad asumiese los servicios de Madrid Salud (antiguas casas de socorro), ahora el intercambio asciende a redes enteras de servicios, incluyendo además propiedades de ambas administraciones. A falta de dinero, parece que se fomenta el trueque y el pago en especie.

Entre otros planteamientos, según El País, el Gobierno municipal estaría dispuesto a asumir las 60 escuelas infantiles regionales, al considerarlas servicio de proximidad, que son de gestión directa, o ceder las 52 que posee (50 de gestión indirecta y 21 construidas con el Fondo Estatal de Inversión Local) a la Consejería de Educación, responsable del ramo. Lo mismo pasaría con los centros de día y los centros de mayores. Se supone que el reparto sería equilibrado y respondería a las competencias reales que tendrían cada administración.

Sin embargo, el anuncio que ha roto esa dinámica es la intención del Ayuntamiento de vender a Aguirre el 75 por ciento de las acciones de Metro que posee (aunque ya tiene transferidas la gestión y la acción política del suburbano), propuesta que se está evaluando por sus implicaciones presupuestarias. Fuentes de la negociación indicaron a Madridiario que la cantidad que ha aportado este año el Consistorio al Consorcio en materia de Metro asciende a unos 140 millones. El resto hasta los 224,69 millones que ha transferido este año han sido en concepto de pagos por la gestión de la EMT.

Pérdidas millonarias
La venta de las acciones entraría dentro de la negociación en especie que mantienen ambas administraciones. Tras el intercambio, faltaría por resolver los pagos de gestión del suburbano. El Ayuntamiento cesaría de hacer las transferencias anuales al Consorcio por este servicio (140 millones en 2011). De la misma forma, Ayuntamiento y Comunidad tendrían que hacerse cargo de los pagos de las redes que asumiesen. Fuentes del Gobierno regional comentaron a este periódico digital que es probable que, si estas conversaciones llegan a buen término, haya un desfase entre los gastos que debería asumir la Comunidad y los del Ayuntamiento. Aunque no se descarta pedir compensaciones para paliar las pérdidas, Aguirre podría asumir el gasto como un coste político por tener el control total de esos servicios. En especial, del suburbano.

Un Metro totalmente regional implicaría mayor racionalidad en la estructura de la entidad, dividida por las tensiones en la directiva entre los partidarios de la Comunidad y los del Ayuntamiento. Otras fuentes de la negociación incidieron en que el Ayuntamiento habría solicitado que, aunque no pague por Metro, mantenga una representación no ejecutiva en la entidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios