La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la programación de la XVIII edición de La Noche de los libros, un evento que este año contará con la participación de 730 autores, 150 instituciones, 100 librerías y 130 bibliotecas. Bajo el lema Los ojos con mucha noche, 97 municipios de la región se sumarán a la iniciativa el próximo viernes 21 de abril.
Durante la presentación, celebrada en el Café Berlín de Madrid, la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de Cruz, y con la presencia de Rosario Vilajos y Manuel Vilas, grandes referentes de la literatura, ha recalcado "la gran acogida que tradicionalmente suele tener esta gran fiesta literaria en una región que lidera, un año más, los índices de lectura de todo el país".

Este 2023, La Noche de los libros ofertará más de 570 actividades, entre las que destacan las charlas entre autores como, Emmanuel Carrère, Rosa Montero, Mariano Sigman, Héctor Abad Faciolince, Aroa Moreno, Manuel Vilas, Elia Barceló y Joana Marcus. Al igual que contará con actuaciones musicales, de teatro y diversas rutas literarias. Este año han decidido combinar los formatos de las actividades que serán tanto presenciales como online.
Los más pequeños de la casa también contarán con actividades especiales. En la Real Casa de Postas, el grupo Chiquitectos organizará el taller 'Dulces sueños', inspirado en la obra literaria 'Donde viven los monstruos' de Murice Sendal.
Por otro lado, museos, teatros e instituciones de la Comunidad de Madrid organizarán un apasionante recorrido por los imaginarios nocturnos, los autores que los exploran y las formas de articular los distintos relatos posibles sobre la noche a través de las artes y la literatura. Desde la Biblioteca Regional Joaquín Leguina (Madrid), realizarán un pequeño debate sobre 'La noche fuera de Occidente'.

Mientras que en la Plaza del Conde de Barajas, se llevará a cabo a lectura: 'Quiero escribirte esta noche una carta de amor', efectuada por Mercedes Cebrián, Antonio Lucas, José Ovejero, Michelle Roche Rodríguez y Rosario Villajos.
Las rutas literarias estarán centradas este año en el Madrid misterioso y nocturno. 'De brujas, hechizos y conjuros' invita al público a pasear por diferentes localizaciones del distrito Centro para descubrir las historia de hortelanas y alquimistas, etc. Al mismo tiempo, en la Cuesta de Moyano se celebrará el extravagante torneo 'A la caza de los libros', en colaboración con la Asociación Soy de la Cuesta. Este año guiarán la cacería el escritor Edu Galán y cineasta Carlota Pereda.