www.madridiario.es
Viajeros utilizando la línea 8 del Metro de Madrid.
Ampliar
Viajeros utilizando la línea 8 del Metro de Madrid. (Foto: Kike Rincón)

La Línea 8 de Metro se teñirá de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Por MDO/E.P.
sábado 15 de octubre de 2022, 12:02h

La Línea 8 de Metro de Madrid se teñirá de rosa el próximo día 19 con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. La acción se enmarca dentro de la campaña de sensibilización que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) llevará a cabo ese día con el lema 'El rosa es más que un color'.

El objetivo principal de la campaña de este año será el de poner de manifiesto todo lo que se ha conseguido con el movimiento rosa internacional y lo que todavía queda por hacer a pesar de haber conseguido que el cáncer de mama sea uno con mayor supervivencia, superior al 85 por ciento.

Durante esa jornada, la Línea 8 del suburbano madrileño (Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4), una de las más concurridas de la ciudad, cambiará su color habitual para teñirse del color que identifica la lucha contra el cáncer de mama, el rosa.

En el marco de esta acción, los carteles de paradas de la línea reflejarán los hitos conseguidos en la lucha contra el cáncer de mama como la mastectomía radical, mamografía, diagnóstico precoz, quimio post-operación, tratamiento hormonal, cirugía conservadora, mejoras radioterapia, programa detección precoz, tratamientos dirigidos.

Todo ello junto a stands con venta de camisetas solidarias para recaudar fondos para la investigación, charlas sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama y los servicios gratuitos a disposición para el diagnóstico y tratamiento o mini conciertos.

A través de la compra de la camiseta y el apoyo en redes sociales a través del 'hashtag' '#ElRosaEsMásQueUnColor' se ayuda a las pacientes con cáncer de mama y familiares, además de impulsar la investigación en cáncer con el objetivo de seguir aumentando la supervivencia.

El cáncer de mama metastásico tiene una tasa de supervivencia en torno al 25 por ciento y supone entre el 5 por ciento y el 6 por ciento de los diagnósticos de cáncer de mama. Por este motivo, la AECC visibiliza esta realidad y la necesidad de continuar impulsando la investigación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios