Monstruos, sueños y deseos, así se llama la exposición que cuenta con el comisariado de Rocío García Beas y que desde el día 5 de marzo se puede visitar en las salas de exposiciones del Teatro Buero Vallejo de Alcorcón. Un recorrido por los mejores y últimos trabajos del artista que destacan por sus enérgicos trazos y colorida pintura. Un mundo donde nada es lo que parece y que nos invita a descubrir que se esconde detrás de las figuras femeninas de sus musas.
Un acto reivindicativo por la cultura y la libertad de expresión
A la inauguración acudieron distintas personalidades de la cultura, entre ellas, Jazmín Beirak, diputada en la asamblea de Madrid por el partido político Más Madrid, que acompañó al artista y reivindicó la importancia de la cultura en nuestra sociedad. Quiso señalar los espacios públicos culturales como “aquellos puntos de encuentro de gente distinta en torno a algo común que les hace disfrutar”, señalando la exposición de Iván MIEDHO como un ejemplo de autoorganización que busca el disfrute de los alcorconeros de manera altruista.
En el acto también estuvo el escritor José Carlos Somoza que dedicó unas palabras al trabajo del artista. Somoza descubrió una de las múltiples caras de MIEDHO y es que Iván, aparte de ser pintor, es escritor, estrena un nuevo libro llamado “Musas” y según Somoza “escribe como si pintara” y eso “denota la calidad del gran artista del que Alcorcón se puede sentir orgullosa”. El libro está editado por Ediciones Vernacci, un relato para adultos escrito e ilustrado por Iván MIEDHO y que cuenta con el prólogo de José Carlos Somoza.
Iván MIEDHO, demandó más cultura y más arte, centró su discurso en la deshumanización de las personas, acostumbradas a la violencia y criticó el “neopuritanismo” que censura la sexualidad, precisamente algo natural que nos hace humanos. Apuntaló que la cultura es “el vehículo para mirarnos al espejo, poner a prueba nuestros principios y recibir otros puntos de vista. Gracias a ella disfrutamos de la verdadera libertad, pudiéndonos expresar de manera ilimitada y nutrirnos de otras expresiones ajenas”.
Puro Neopop y “Bubble Gum”
El arte de MIEDHO es ecléctico, casi mutante y pasa del tenebrismo al pop o el bubble gum con sus colores saturados y paletas vistosas. Maneja la línea sutil del lápiz y la contrasta con el trazo vigoroso de brochas y pinceles. En la exposición se pueden ver diferentes retratos, resultado de las distintas colaboraciones con famosos como Megan Maxwell, José Carlos Somoza o Amarna Miller.
Pero sin duda, la obra que no ha pasado desapercibida para nadie, ha sido la pintura dedicada a la figura de la política Isabel Díaz Ayuso. Un retrato en donde muestra a la presidenta madrileña desnuda, en actitud desafiante, mirando directamente al espectador y que lleva por título, Soberbia, por Isabel Díaz.
La sensualidad de sus motivos no es gratuita y esconde un mensaje que pone de relevancia la hipocresía, presente en la sociedad y en el mundo del marketing, sobre la utilización constante de reclamos hipersexualizados, cuando al mismo tiempo se promueve una nueva censura mojigata y puritana.
Musas que no dejarán indiferente a nadie
Desde el día 5 de marzo y hasta el 13 de abril, se puede visitar la muestra Monstruos, sueños y deseos en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón, Madrid. Su entrada es gratuita y recordamos que no es apta para personas sensibles o menores de edad debido a su temática sexualmente explícita.