El Ayuntamiento de Torrelodones está estudiando junto a la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Igualdad el primer caso registrado en la Comunidad de Madrid en el que un aspirante a las pruebas físicas de las oposiciones a Policía Local ha presentado un acta notarial con la solicitud de cambio de género para poder realizarlas como mujer.
Esta persona empezó las oposiciones en enero como varón y superó la primera prueba de conocimientos, pero en la segunda prueba, la física, presentó el acta de solicitud de cambio de género el día de la prueba, por lo que el tribunal calificador permitió que realizara las pruebas con los dos baremos, como hombre y como mujer, hasta que Igualdad y la Comunidad de Madrid les pasaran directrices sobre cómo actuar en este caso que ocurre por primera vez tras la aprobación de la 'ley trans'.
El concejal de Seguridad de Torrelodones, Víctor Arcos, ha explicado que la prueba que ha creado más conflicto es la del balón medicinal, en la que las mujeres utilizan el balón de 3 kilos frente al de 5 kilos que usan los hombres.
A esta prueba física se han presentado 54 personas para las 6 plazas que ha convocado el Consistorio y esta persona superó, con el balón para mujeres, el foso en el que se realiza la prueba.
Ante la problemática se decidió que tenía que hacer tres intentos con los dos balones para luego elevar la consulta al Ministerio de Igualdad y, dependiendo de los criterios, ver si se le considera con el baremo de hombre o de mujer.
López augura que se va a repetir el caso
Tras la publicación del caso en el diario 'ABC', el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado que lo primero que hay que hacer es "asegurarse de que realmente ha cambiado el sexo" y, en segundo lugar, pedir un informe al Ministerio de Igualdad para que interprete la norma.
"Se tiene que solucionar este problema, esto pertenece al Estatuto Básico del Funcionario", ha subrayado Enrique López, quien ha advertido de que esto "se va a ver repetido en infinidad de ofertas públicas de empleo", por lo que ha sentenciado que "cuanto antes" se solucione, "mejor".
En cualquier caso, ha recalcado que "la solución definitiva" va a venir "por la derogación" de la 'Ley Trans', una norma que surgió, ha recordado el consejero, "para asegurar la igualdad efectiva y real de las personas 'trans'", pero que, sin embargo, ha generado "un problema que ya se venía advirtiendo" y que supone que, "queriendo asegurar la igualdad para las personas 'trans'", lo que se ha creado es "una gran desigualdad entre hombres y mujeres como consecuencia de la facilidad que la ley establece para poder cambiar de sexo en el Registro Civil".