www.madridiario.es
La Comunidad mantiene activa la alerta por frío con mínimas este martes de -4,1º
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

La Comunidad mantiene activa la alerta por frío con mínimas este martes de -4,1º

Por MDO/E.P.
lunes 30 de enero de 2023, 18:30h

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid mantendrá activa la alerta por frío ante una previsión de que el termómetro baje hasta -4,1º este martes. Esta medida se encuadra en el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, que está en funcionamiento desde el pasado de 1 de diciembre hasta el 31 de marzo de este año.

El nivel de alerta por ola de frío se establece en función de las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y para su activación se tienen en cuenta las temperaturas mínimas previstas para tres días, considerándose como temperatura umbral -2 grados centígrados.

La previsión para este lunes es de -1,9º, mientras que este martes los termómetros bajarán por debajo de -4 grados centígrados en los valles del este y sur de la región. Se esperan heladas débiles generalizadas.

Los cielos estarán poco nubosos o despejados, con alguna nube baja y posibilidad de alguna bruma o niebla dispersa en el valle del Tajo de madrugada y en zonas altas de la Sierra al final del día, y habrá vientos variables flojos.

Los termómetros oscilarán entre -2 y 10 grados en Madrid, -2 y 11 en Navalcarnero, -4 y 11 en Alcalá de Henares, -5 y 11 en Aranjuez, -3 y 12 en Collado Villalba y -3 y 10 en Getafe. Los próximos días, las temperaturas subirán ligeramente hasta -0,2º el miércoles y 0,2º el jueves.

En este contexto, la Comunidad de Madrid ha lanzado una serie de recomendaciones para prevenir los efectos del frío, entre las que se encuentran procurar mantener un buen aislamiento térmico de la vivienda (entre 20 y 22 grados); no permanecer quieto mucho tiempo; y tener varias capas de ropa fina.

A ello se suma respirar por la nariz y no por la boca; estar pendiente de las personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad; a lo que han añadido la vacunación frente a la gripe en personas mayores de 60 años y en las que padecen alguna enfermedad.

También, han alertado sobre el uso de las estufas de leña y de gas para evitar riesgos de incendio o intoxicación; evitar el consumo excesivo de alcohol; así como extremar la precaución las personas mayores cuando salgan a la calle y haya heladas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios