www.madridiario.es
Unos socorristas vigilan el baño en la piscina de San Vicente de Paul
Ampliar
Unos socorristas vigilan el baño en la piscina de San Vicente de Paul (Foto: Juan Luis Jaén)

La Comunidad de Madrid frena la crisis de socorristas en las piscinas de Madrid

Por Beatriz Roda Castellanos
miércoles 07 de junio de 2023, 14:07h

Con la llegada del verano y la apertura de las piscinas a la vuelta de la esquina, EMPIA, la asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas, celebra el acuerdo alcanzado con la Consejería de Sanidad. El colectivo llevaba semanas advirtiendo del riesgo de no apertura y reducción de horarios de hasta el 10 por ciento de las 12.000 instalaciones que existen aproximadamente en la Comunidad ante la falta de socorristas. Se trata de un problema recurrente durante los últimos años a causa de las diferentes trabas burocráticas, pero que este año se ha agravado aún más con nuevas legislaciones al respecto.

Entre los motivos de esta problemática se encuentra la Orden 1239/21 de 30 septiembre de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que regula la formación necesaria para prestar servicio de socorristas en piscinas. Esta orden limita a socorristas de otras CCAA o países a trabajar en Madrid al obligar hacer el curso de socorrista dentro de la Comunidad de Madrid.

(Foto: MDO)

Tras la reunión de EMPIA mantenida con la Consejería de Sanidad de Madrid, esta se ha comprometido a remitir una nota informativa informando que tras la publicación de la Ley 6/2022, de 29 de junio, de mercado abierto en su artículo 6 deja sin efecto el artículo 2.2 de la Orden 1239/21, de 30 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se regula la formación mínima necesaria para prestar servicios como socorrista en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la Comunidad de Madrid. De esta forma, los profesionales formados en otras comunidades autónomas podrán trabajar en Madrid.

Entre estas otras medidas y para garantizar que la problemática que aún existe quede resuelta, la Consejería de Sanidad se ha comprometido a contactar con la Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid para intentar desbloquear el cambio de criterio en la solicitud de homologación de estudios equivalentes a la ESO, ya que es un requisito adicional que se ha impuesto y que está complicando y demorando el plazo administrativo. Además, se han solicitado medidas excepcionales para ampliar la caducidad de la licencia de los socorristas y se ha fijado una nueva reunión entre EMPIA y la Consejería el próximo 28 de junio para tratar diferentes puntos cruciales que garanticen que el servicio de socorristas en la Comunidad de Madrid sea viable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios