www.madridiario.es
Lluvia y viento
Ampliar
Lluvia y viento (Foto: Chema Barroso)

Madrid se prepara para recibir a las borrascas Gérard y Fien

Por MDO/E.P.
domingo 15 de enero de 2023, 18:49h

La borrasca Gérard se adelanta a la borrasca Fien y afectará este lunes a España con viento, oleaje, nevadas y lluvias, fenómenos que pondrán en riesgo a unas 40 provincias de todo el país. En Madrid se activará la alerta amarilla por aviso de vientos, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La previsión indica una cota de nieve de entre 1.400 y 1.600 metros por la mañana subiendo progresivamente hasta los 1.800 o 2.000 metros, temperaturas sin cambios significativos, rachas de viento muy fuertes en la sierra, junto a lluvias débiles y chubascos ocasionales.

Se registrarán brumas y nieblas en zonas altas de la sierra y puntos del tercio sur, junto a heladas débiles dispersas, que serán más frecuentes en la sierra y más intensas en las cumbres. El viento soplará de oeste y suroeste, con rachas muy fuertes en cotas altas de la sierra.

Los termómetros oscilarán entre los 3 y 10 grados en Madrid, los 0 y los 10 en Navalcarnero, los 1 y 11 en Alcalá de Henares y en Collado Villalba, los 1 y 12 en Aranjuez, y los 1 y 10 en Getafe.

Borrasca Fien

Tras el paso de Gérard, la parte más adversa del temporal invernal corresponderá a la borrasca Fien, que se formará a primeras horas del martes y vendrá acompañada de nevadas en cotas bajas en el centro y mitad norte peninsular, donde incluso podrían verse copos al nivel del mar.

Según un aviso especial de la AEMET, ya desde este lunes la interacción del potente anticiclón atlántico centrado al oeste de Azores, con la profundización de la borrasca Fien, al sur de las Islas Británicas, dará lugar a la intensificación del flujo atlántico del oeste y noroeste, haciéndolo más fuerte, húmedo y frío. Esta situación meteorológica originará un temporal de viento en la Península y Baleares.

Así, el martes, 17 de enero, se prevé la irrupción por el noroeste peninsular de una masa de aire de origen marítimo-polar, muy fría, que se extenderá en días posteriores al resto de la Península y Baleares, dando lugar a intensos vientos del noroeste, y precipitaciones que tenderán a ser generalizadas, y que junto con un descenso térmico acusado, se darán en forma de nieve en cotas que pueden descender por debajo de los 500 metros con la posible irrupción de una masa de origen ártico a lo largo del miércoles y del jueves.

Asimismo, durante el martes y el miércoles se espera que las precipitaciones se produzcan de forma casi generalizada en la Península y Baleares. Además, una bajada de las cotas de nieve durante el martes hará que dichas precipitaciones sean en forma de nieve en cotas bajas. Durante estos días continuarán las rachas muy fuertes de viento, sobre todo el martes.

La AEMET ha precisado que es probable que el sábado 21 se consolide la sustitución de la masa de aire ártico por otra más templada, finalizando así este episodio invernal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios