Cerca de una veintena de bomberos forestales de la Comunidad de Madrid se han reunido este jueves en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno autonómico, equipados con sus uniformes, cascos y sus batefuegos, con el objetivo de reivindicar sus condiciones laborales y exigir a la Administración que atienda sus demandas.
Convocada por el comité de huelga de los Bomberos Forestales del Servicio Público de la Comunidad de Madrid, la protesta ha iniciado a las 10.30 horas y se ha prolongado en este emblemático 'kilómetro cero' hasta mediodía, una manifestación que ha incluido la lectura de un manifiesto y que ha contado con el apoyo de representantes del PSOE.
Ante esta convocatoria, la Administración autonómica ha comentado que tanto la huelga como la manifestación convocada no cuentan con el respaldo de la representación sindical en el Comité de Empresa, algo que niegan los manifestantes, que han subrayado la presencia de varios sindicatos en la propuesta.
Por otro lado, fuentes de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) señalaron a Europa Press que esta situación tiene un carácter "meramente político" debido a las próximas elecciones y han defendido las mejoras puestas en marca para este personal, crítica que también rechazan los manifestantes.
Desde ASEM 112 han recordado que en estos años los trabajadores han visto incrementado su tiempo de contratación de cuatro a seis meses y se han llegado a "importantes acuerdos" en materia de formación y equipamiento. Al igual que se han desarrollado los procesos de consolidación de empleado con ofertas de plazas.
Sin embargo, para el Comité de Huelga, esta estabilización se ha generado debido a una "imposición" por parte de la Unión Europea y han castigado que profesionales con años de experiencias no han podio acudir "en igualdad de condiciones" por la dureza del examen debido a su edad.