www.madridiario.es

Finanzas personales: Principales productos financieros

Por MDO
martes 23 de agosto de 2022, 11:26h

Las finanzas personales pueden resultar complejas para la persona sin experiencia o para quienes recién comienzan su independencia. Sin embargo, existen múltiples tipos de servicios y productos financieros que pueden ayudarnos a aprovechar nuestro ingreso y desarrollarnos económicamente. Los siguientes son los instrumentos financieros más provechosos del mercado.

Finanzas personales: Principales productos financieros
Ampliar

¿Qué son los productos financieros y para qué sirven?

Los denominados productos financieros son un tipo de operación de índole comercial en la que se accede a un préstamo o crédito de algún tipo para financiar distintas actividades o proyectos. Por lo tanto, existen muchos tipos de productos financieros en el mercado: desde los préstamos personales, el crédito de Consumo, las hipotecas, los seguros e incluso los planes de pensiones.

La utilidad de los productos financieros dependerá de las necesidades de la persona y el propósito para el cuál se solicita tal o cual producto. En lo que a las finanzas personales se refiere, existe un amplio espectro de productos financieros que utilizamos todos los días: la tarjeta de crédito, la cuenta corriente, el seguro del coche, entre muchos otros, nos permiten financiar nuestros gastos estratégicamente y proteger nuestros bienes.

La siguiente lista comprende los productos financieros más importantes para gestionar nuestras finanzas personales.

Cuenta bancaria

Las cuentas bancarias son servicios más que productos, aunque cumplen con el mismo propósito: organizar nuestras finanzas personales. Gracias a este ellas, podemos disponer de nuestro dinero de manera segura y realizar múltiples operaciones —pagos, transferencias, extracciones—.

En la actualidad, este tipo de servicio dispone de muchas variables que se utilizan con distintos propósitos: cuentas nómina, cajas de ahorro y cuentas corrientes son solo algunas de ellas. Estas además ofrecen beneficios para el ahorro, reintegros y sistemas de rentabilidad que pueden mejorar el rendimiento de nuestro ingreso.

Tarjeta de crédito

La tarjeta de crédito se constituye como el producto financiero más representativo del mercado. Se trata de un servicio en el que se emite una cierta suma de dinero máxima de la que la persona dispone para realizar todo tipo de gastos. Para disponer de dicha suma, la tarjeta de crédito se paga de manera paulatina, lo que libera el saldo para otros gastos.

Las tarjetas de crédito no solo requieren la devolución paulatina del dinero, sino que además cobran un interés mensual sobre los gastos realizados. Asimismo, estas reciben un porcentaje de la compra realizada, a cargo del vendedor. Utilizadas responsablemente, resultan un producto fundamental para solventar grandes gastos.

Instrumentos de inversión

Los instrumentos de inversión son productos financieros dedicados a rentabilizar nuestro capital. Como en los casos anteriores, existen de muchos tipos y su utilidad dependerá del perfil de la persona. En lo que a las finanzas personales respecta, existen muchos de ellos que pueden ayudar a constituir un fondo de retiro.

Entre las principales opciones se encuentran los fondos de inversión de renta pasiva, los plazos fijos, los bonos bursátiles y las letras del tesoro. Todos estos son instrumentos accesibles que ofrecen una rentabilidad en forma de intereses por inmovilizar nuestro capital para financiar a bancos, empresas o estados.

Si bien las finanzas personales pueden resultar abrumadoras, lo cierto es que existen muchos productos financieros que permiten desarrollarnos económicamente y solventar nuestros gastos. Justamente por ellos, debemos utilizarlos de manera responsable para sacarles el mayor provecho.